(Crónica de Luis Esteban)
Emoción; así describiría el partido de ayer cualquier espectador que fuera a verlo: un aficionado que acudió como en ningún partido de la temporada, acorde con la importancia de la cita y conscientes de lo que el Sporting se jugaba. Sin duda, se notó y afectó en el ambiente, el mismo que llevo con aplomo un gran e intrépido Balonmano Puerto Del Carmen. Los primeros compases del encuentro plasmaban esa tensión. A los dos equipos -se estaban conociendo- les costaba bastante perforar la portería rival, consiguiéndolo con mayor facilidad a medida que transcurrían los minutos y el cansancio asomaba.
Fue un encuentro de rachas, en donde y pesar de que el Lanzarote consiguió estar más minutos por encima en el electrónico, en ningún momento había una superioridad aplastante por parte de ninguno de los dos conjuntos con parciales favorables para unas y otras. Ambos querían llegar al final del partido con opciones disminuyendo las pérdidas (vimos menos contraataques que de costumbre) y defendiendo cada balón como si fuera el último. Cada posesión contaba y era una oportunidad de minar la moral del rival: “pequeñas batallas” dentro de un partido grande.
Así, a falta de 5 minutos para el descanso la máxima igualdad imperaba en el marcador (12-12), que se mantuvo hasta el pitido final con un intercambio de goles (uno de ellos de una Celia que volvía a pista tras resentirse de sus molestias) favorable a las riojanas (15-15).
El Sporting La Rioja salió muy metido en la segunda mitad. Los dos primeros goles de esta fueron suyos (17-15) queriendo romper el partido desde el primer segundo de la reanudación, por lo general, una tónica habitual del conjunto riojano en sus partidos igualados de la temporada. Pero no pudo ser así: Famara Fernández, ayer máxima goleadora de su equipo, quiso coger galones para con tres goles suyos y otro de Kenia Hernández endosar un 0-4 y poner por delante a las canarias (17-19; min. 9). Sin embargo, las lanzaroteñas tampoco pudieron aprovecharlo. Un nuevo parcial favorable de las riojanas marcaba el mismo guión de partido a falta de que apareciera un actor inesperado que cambiara la tónica dominante (22-22, min.15). Quizás este pudo ser un balonmano Pereda que contra pronóstico estaba perdiendo en la bien es verdad siempre complicada cancha del Zarautz. Las noticias llegaban a la grada, no así al banquillo, que se temía lo peor cuando las visitantes consiguieron poner la máxima a falta de cinco minutos para el final (25-28). Sin embargo, un empuje final del Sporting predisponía un también final de infarto a falta de 30 segundos y posesión: Juanjo García pidió tiempo muerto, y aunque la jugada seguramente no terminó como se había pensado fruto de una bien cerrada línea defensiva, fue la brasileña Dani quien con una vertiginosa acción consiguió anotar el gol que ponía el empate definitivo en el marcador y daba paso a ambos equipos a la lucha por el ascenso. Sin duda, una de las imágenes del partido nos las dejó el banquillo riojano (recalcamos que no sabían el desenlace del Pereda) esperando el final -con un emotivo abrazo incluido- de un encuentro que se pudo ganar pero también perder. Al final, reparto de puntos que dejaban las cosas como estaban antes del choque.
ARVE Error: src mismatch
provider: youtube
url: https://youtu.be/IDL-93gwa3s
src in org: https://www.youtube-nocookie.com/embed/IDL-93gwa3s?wmode=transparent&rel=0&feature=oembed
src in mod: https://www.youtube-nocookie.com/embed/IDL-93gwa3s?wmode=transparent&rel=0
src gen org: https://www.youtube-nocookie.com/embed/IDL-93gwa3s
Las canarias quedan líderes y segundas las riojanas: mañana a las 17 se conocerán los cruces que dan acceso a una nueva fase de ascenso. El primer objetivo era clasificarse, el equipo lo consiguió, y aunque el segundo era sin duda el liderato, una vez terminada la liga regular no se puede saber con certeza el principal motivo de no lograrlo, pues los factores siempre son varios: quizás un punto de suerte en momentos decisivos (Beti, Castro Urdiales, con el propio Lanzarote allí, etc.), un gran número de lesiones a las que sobreponerse o incluso esas 700 personas que ayer dieron color y ambiente al Palacio de los Deportes y con las que el equipo riojano quiero volver a contar en las futuras pero ya próximas fechas. Pues lo más duro que también lo más bonito está aún por llegar: igual este año en el que el favoritismo es menor el desenlace de la historia cambia.
SPORTING LA RIOJA: Elena, Rebeca (porteras); Masha (7), Dani (7), Iris (1), Celia (5), Carla (3), Lucía Ladrera (2), Ederra (5), Sara Sicilia, Valentina, Maite, Amaia, Mireia, Sara Pérez, Lucía Serrano.
LANZAROTE PUERTO DEL CARMEN: Cristina Mazaira (1), Andrea Danae (porteras); María del Carmen (2), Suely (4), Kenia (7), Beatriz (3), Luci (4), Grethe (2), Famara (8), Eva, Ariadna, Rosa Elena, Cristina, Carmen.