Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La logroñesa Elvira Valgañón imparte el lunes el taller «Narrar con las palabras, narrar con el silencio»

La escritora riojana Elvira Valgañón (Logroño, 1977) imparte este lunes 29 de abril el taller de creación literaria ‘Narrar con las palabras, narrar con el silencio’ en la tercera sesión del VII Curso de Crítica y Creación Literarias: la Escritura como Arte que organiza la Universidad de La Rioja.

El taller se celebrará a las 19 horas en la Biblioteca del Centro Ibercaja La Rioja y el acceso está restringido a las personas matriculadas previamente en el curso.

Valgañón, licenciada en Filología Hispánica e Inglesa por la Universidad de La Rioja, es autora de las novelas Luna cornata (2007), Invierno (2017) y Fidela (2023), así como de la colección de relatos Línea de penumbra (2020), estos tres últimos títulos publicados por la editorial Pepitas de Calabaza.

Además, la escritora logroñesa también ha traducido con Ángel María Fernández la antología de Edward Lear titulada Nonsense (2014). Sus relatos han aparecido en diversas antologías así como en periódicos y revistas literarias.

La séptima edición del Curso de Crítica y Creación Literarias está organizada por la Universidad de La Rioja dentro del proyecto Campus Valle de la Lengua, del que es responsable Cristina Flores Moreno.

Dirigido por Carlos Villar Flor, subdirector a su vez del área Creativa del Campus Valle de la Lengua, el curso se estructura en ocho sesiones de dos horas de duración que se celebrarán todos los lunes entre el 15 de abril y el 3 de junio en la Biblioteca del Centro Ibercaja de Logroño.

Dirigido a los interesados en mejorar su técnica de escritura, aprender más de sus lecturas, y a familiarizarse con la edición en castellano, el curso ofrece un recorrido por los escritores en castellano que han destacado por su acendrado estilo; abordará la construcción de personajes; presentará las técnicas para elaborar tramas atractivas; revisará la construcción de atmósfera; y explorará la documentación previa o cómo dirigirse a una editorial, entre otras cuestiones.

En las próximas sesiones del curso participarán Sergio del Molino, Premio Alfaguara de Novela 2024; José Ovejero, Premio Alfaguara 2013; la argentina Fernanda García Lao, una de las recientes revelaciones de la narrativa experimental; el editor Enrique Redel, fundador y director de Impedimenta; y Ascensión Rivas, catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Salamanca y crítica literaria en El Cultural.

También podría gustarte