(Crónica Luis Esteban)
Con cinco finales por delante viajaba el Sporting La Rioja a Bilbao. Se enfrentaba al Balonmano San Adrián, equipo que aún estando en la zona baja de la clasificación, peleó hasta el final, como ya lo evidenciaban los últimos choques disputados ante las vascas. Además, se trata de un conjunto que dispone una defensa bastante abierta, por lo general de 4-2, con ayudas constantes del lateral defensor a su par, para de esta forma parar el ritmo y circulación de balón, situación que había que tener muy en cuenta.
Y así lo hizo el conjunto de Juanjo García, en donde a pesar de unos minutos iniciales algo espesos, comandó el partido en todo momento, del que podemos destacar:
Una defensa intensa: el centro defensivo (siempre bien auxiliado por el resto) Silvia Ederra-Sara Sicilia (en la segunda parte cambió a la posición de 2) está en un buen momento; una portería inmensa, y es que en una actuación sublime de Elena bajo los palos Rebeca puso la guinda parando un penalti, en un momento además donde el equipo rival más apretaba, reduciendo la ventaja de las riojanas a tres tantos a falta de siete minutos por disputar.
También, y fruto de estas dos anteriores, una vertiginosa a la vez que efectiva salida al contraataque culminadas muchas de ellas por la ucraniana Masha, ayer autora de 16 tantos; sin duda, un seguro en esta faceta. Por último, dos circunstancias reseñables del encuentro y que seguro lo seguirán siendo en partidos venideros, fueron la polivalencia posicional de varias jugadoras como Lucía Ladrera (defendió por momentos en el avanzado) y Valentina, que intercambiando en el extremo izquierdo, actúan en ciertas ocasiones de central, dando descanso a una primera línea muy saturada en minutos, y el plus de experiencia y determinación que ha dado la llegada de Fanny Monrós.
Respecto al partido, y a excepción de los 10 primeros minutos de bastante igualdad (3-4) en donde los equipos se estaban “conociendo”, el Sporting pasó a comandar pronto el marcador, que se mantendría a favor de las visitantes hasta el final del choque. El tiempo muerto de entrenador del San Adrián no surtió efecto y las riojanas muy asentadas en la pista conseguían ampliar la renta a medida que nos acercábamos al descanso. En el minuto 25 el luminoso marcaba 8-13, con una estelar Masha que a estas alturas ya había perforado la meta rival hasta en 9 ocasiones. Pero las cosas aún mejorarían para los intereses riojanos en los 5 últimos minutos, un parcial de 0-3 colocaba la máxima para la marcha a los vestuarios (9-16).
Lejos de relajarse el Sporting siguió con la intensidad del primer acto. Silvia, Dani, Fanny y Lucía por partida doble seguían manteniendo una distancia relativamente cómoda en los 10 primeros de la reanudación (14-21). Masha seguía con su festival particular y a pesar de algunas buenas acciones del San Adrián, estas más aisladas que continuas, se llegó al minuto 20 con una renta que de 5, parecía suficiente (20-25). Sin embargo, el empuje local propició que las vascas, a falta de 7 minutos por jugarse, redujeran la distancia a tres goles y posesión, generando una cierta sensación de incertidumbre hasta entonces inédita en el partido. Esta duró poco pues las de Juanjo García (dio entrada en el pivote a Maite para sustituir otro gran partido de la capitana Ederra y a Maider en el extremo izquierdo), que no querían perder lo logrado hasta entonces, volvieron a hacerse fuertes en defensa, para que con transiciones bastante rápidas rematadas con goles de Iris, Masha, Fanny, y culminadas las dos últimas por la sociedad argentino-brasileña de Valentina-Dani, dispusieran un marcador final de 26-32. Un buen partido de las riojanas que sirve para ver algo más cerca ese merecido y cada vez más próximo cruce que da billete a una nueva fase de ascenso.
BM SAN ADRIÁN: Maider Fernández, Mercedes Fernández (porteras); Aitziber (1), Sara (4), Ane (1), Valeria (8), Ainhoa Etxeberría (6), Nerea (1), Izaskun (2), Maider Lekerika (3) Patricia, Laida, Ainhoa Martín, Silvia.
SPORTING LA RIOJA: Elena, Rebeca (porteras); Dani (3), Masha (16), Iris (2), Valentina (1), Fanny (5), Lucía Ladrera (3), Silvia Ederra (2), Maite, Sara Sicilia, Carla Rivas, Amaia, Sara Pérez, Maider, Lucía Serrano.