Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Donde dije digo, digo sillón. Unidas Podemos-Equo supedita su apoyo a Andreu a entrar en el Gobierno.

Unidas Podemos- Equo ha dado la vuelta a la negociación con el PSOE y lo que en principio era no descartar entrar en el gobierno, se torna ahora en esencial. El aire de San Millán y la reunión de ayer, que Raquel Romero, diputada electa de Unidas Podemos-Equo, definió como “breve”, parece haber dibujado líneas moradas donde hace una semana no había rojas.

Romero afirmaba hoy que “Queremos que las políticas de Unidas Podemos se ejecuten en el Gobierno, y entendemos que la mejor manera es formar parte de él” y asentaba este precepto en que  “queremos que sea un gobierno de Unidas Podemos y PSOE, nosotros queremos un gobierno estable, y los gobiernos estables se basan en que las fuerzas que lo apoyen forman parte de la acción de las políticas”.

Para Romero el acuerdo se dificulta por la división existente en el PSOE que “tiene varias almas; una que es más partidaria de las políticas de Unidas Podemos y otra más hacia la derecha”

Unidas Podemos- Equo afirmó en pasados días haber presentado al PSOE 18 medidas, además de exigir entrar en la mesa del parlamento, para apoyar en primera votación la investidura de Concha Andreu.

Las medidas propuestas por esta coalición iban desde reducir al tres por ciento el porcentaje de voto para entrar en el Parlamento, finalizar el contrato con Viamed, recuperar la figura de Defensor del Pueblo, liberar la AP-68, eliminar el concierto con Alcaste por su segregación por sexos, gratuidad de los libros de texto para toda Primaria y la ESO, eliminando el cheque subvención al Bachillerato de los centros privados.

También formaban parte de estas propuestas un Complemento de Equidad, medidas para el empleo digno, una Ley de Agricultura, un Plan Estratégico de Transición Energética y crear una comisión específica en el Parlamento sobre despoblación.

También podría gustarte