El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado la creación de TECHRIOJA, un proyecto que busca consolidar el sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la región. La iniciativa se desarrollará en el antiguo Recinto Ferial de Albelda y se plantea como un espacio de referencia para la innovación, investigación y desarrollo tecnológico.
TECHRIOJA nace con la puesta en marcha del Nodo de Emprendimiento Tecnológico (NET), enfocado en promover el emprendimiento y la economía digital en La Rioja. Capellán destacó el compromiso del Ejecutivo regional por convertir a La Rioja en un foco de atracción para empresas y talento en el sector TIC. Según el presidente, el objetivo es crear un entorno propicio para la colaboración entre universidades, empresas, administración pública y sociedad.
El proyecto de TECHRIOJA está estructurado en tres fases: la primera, de creación, consiste en la rehabilitación del Recinto Ferial para dar cabida a las primeras actividades de incubación y aceleración de startups; una segunda fase de consolidación y una tercera de expansión. Con ello, el Gobierno autonómico aspira a desarrollar un parque científico-tecnológico que potencie la competitividad de las empresas riojanas en el proceso de transformación digital.
Entre los servicios que ofrecerá TECHRIOJA se encuentran espacios dedicados para startups y empresas consolidadas, así como asesoría en áreas estratégicas como el modelo de negocio, propiedad intelectual y fiscalidad. Además, el proyecto contempla la organización de eventos, como ferias, congresos y hackathones, para fomentar la interacción entre emprendedores y atraer talento a la región.
La localización del Nodo de Emprendimiento Tecnológico en Albelda de Iregua permitirá el desarrollo del proyecto Tech FabLab, financiado con fondos europeos, y favorecerá la inversión en infraestructura avanzada y equipamiento técnico especializado. Este espacio buscará convertirse en un punto de encuentro para empresas de diferentes sectores que deseen impulsar su competitividad mediante la digitalización.
TECHRIOJA también prevé un amplio abanico de infraestructuras para proyectos de I+D, incluyendo espacios para prototipado, salas de reuniones y acceso a redes avanzadas de telecomunicaciones, reforzando así la posición de La Rioja como una región líder en el sector tecnológico. El presupuesto inicial para la ejecución de esta primera fase asciende a 1.057.028 euros, con una financiación de 11,2 millones de euros provenientes del programa Retech.
Con esta iniciativa, el Gobierno de La Rioja apuesta decididamente por modernizar la economía regional y situar a la Comunidad a la vanguardia del sector tecnológico en España.