Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Andreu exige al Gobierno de Capellán que deje de mentir y se ponga a trabajar en cumplir unos plazos muy estrictos

Andreu ha tardado en dar respuesta a las Capellán que denominó, en el Parlamento, sus proyectos estratégicos de "monumento a la palabrería, al fraude y a la manipulación"

La secretaria general del PSOE ha asegurado que el presidente del Gobierno de La Rioja y los consejeros y consejeras de su Ejecutivo “no confían en la capacidad de los riojanos, no creen en La Rioja y les asustan los proyectos extraordinarios que La Rioja tiene ya en marcha”.

Concha Andreu ha hablado hoy de sus planes de transformación de La Rioja, punto central de la comparecencia de Gonzalo Capellán en su dación de cuenta de sus 100 primeros días de Gobierno ante el Parlamento de La Rioja durante una sesión en la que no apareció sorprendentemente Andreu.

La que fuera presidente de La Rioja ha tardado veintidós días en contestar y defender sus proyectos estratégicos que fueron calificados por el actual presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, como “monumento a la palabrería, al fraude y a la manipulación”.

Capellán denuncia que los proyectos estratégicos de Andreu eran tan solo “un monumento a la palabrería, al fraude y a la manipulación

Hoy Andreu por fin ha hablado para decir que cree que Capellán y su gobierno “están superados” y ha recordado que “cuando llegamos al gobierno tuvimos que pensarlo todo, y por eso diseñamos, planificamos y gestionamos los proyectos de futuro para La Rioja y lo hicimos al comienzo de la anterior legislatura, antes de la pandemia”.

Además lo ha hecho para afirmar que “el gobierno miente acerca de la ejecución de fondos europeos en La Rioja”. Como prueba, la secretaria general del PSOE riojano ha puesto los ejemplos de los” centros de día y residencias de mayores, el Plan Inveat, la inversión en regadíos, la puesta en marcha del COE, el parque tecnológico, los carriles bici o la digitalización de empresas”. En definitiva, ha añadido Andreu, “más de 500 millones de euros de fondos europeos”.

Andreu ha asegurado que los proyectos para la transformación de La Rioja “no fueron diseñados por consultoras externas, sino por el Gobierno de La Rioja y en colaboración con los sectores económicos, empresariales y sociales implicados”.

Además, “han sido desarrollados a través de las consejerías y están financiados, tal y como se dijo desde el primer día, con fondos europeos, fondos del gobierno de España y con fondos propios del Gobierno de La Rioja”. Son proyectos “que están en proceso de ejecución y le toca al gobierno seguir desarrollándolos en colaboración con multitud de agentes y cumplir plazos”.

Capellán denuncia que Andreu descabezó el proyecto Ciudad del Envase y el Embalaje

Sobre la Ciudad del envase y el embalaje, Andreu ha explicado que “en junio de 2022 se firma el protocolo entre 4 los ministerios y el gobierno de La Rioja”. Ya en diciembre de 2022 “se compraron las parcelas en las que se va a ubicar el Centro, mientras que en mayo 2023 se entregó el proyecto básico para la construcción del Centro”.

Posteriormente, ha asegurado la secretaria general del PSOE, “se pidió la licencia de obra”. Andreu ha exigido al Gobierno “que se ponga a trabajar para licitar y comenzar con las obras”.

Por lo que respecta al Valle de la Lengua, Andreu ha dicho que “se ha venido desarrollando con normalidad desde el mismo momento en que, en septiembre de 2022, se celebró la primera reunión de la Comisión Ejecutiva del Observatorio Global del Español”. También contamos con el Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua, “que incluye el Corpus Oral del español, y la expansión internacional de DIALNET, que evolucionará hasta convertirse en DIALNET Global”. Andreu ha recordado que “es el señor Capellán el que debe darnos cuenta de las reuniones mantenidas con fecha 30 de agosto, 29 de septiembre y 11 de octubre con la Comisionada Especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua y de sus avances”.

Y en Enorregión, Andreu ha relatado que se contrataron a 10 enoagentes “que fueron formadas para asesorar e informar a todas las bodegas de La Rioja de las convocatorias que se abrían cada día con fondos europeos”. También, en este proyecto “se incluye la creación del Campus Internacional del Vino y Enorregión Ciencia, que es el conjunto de actuaciones vinculadas a la generación de conocimiento vitivinícola puntero en La Rioja, tiene una inversión confirmada hasta el momento de 23 millones de euros”

La secretaria general del PSOE ha destacado que Valle de la Lengua y Enorregión tienen nexos en común que implican a la UR. Así, Andreu ha recordado “que en diciembre de 2022 se firmó un convenio para impulsar el Campus Internacional del Vino, implantar el máster de enoturismo o el máster de procesamiento de lenguaje e inteligencia artificial”. Y también están vinculados por el turismo y aquí “tenemos aprobados por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio los Planes de Sostenibilidad Turística, dotados con más de 51 millones de euros, a los que habría que añadir los planes ordinarios, que suponen casi 10 millones de euros; en total, unos 61 millones de euros”.

Andreu ha vuelto a decir e insistir en que “gestionamos bien y con eficacia” y de la misma ha dicho que “ahora es a este gobierno, legítimamente conformado, a quien les toca trabajar”.

La Rioja, ha añadido Andreu, “necesita un gobierno y un presidente que tengan ambición, que crean en las enormes posibilidades que tiene esta tierra y que asuman con orgullo que La Rioja, como región, es capaz de liderar muchos proyectos ejemplares, como estos que ya están en marcha, para el resto de España”.

También podría gustarte