Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

San Millán de la Cogolla reafirma su compromiso con la difusión del español

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, destacó hoy el papel de San Millán de la Cogolla como un lugar vinculado a la reflexión y promoción del idioma español. El mandatario intervino durante la clausura del Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, celebrado bajo el título «El lenguaje de las guerras: cómo contar el conflicto».

La ceremonia contó con la participación de S.M. la Reina doña Letizia y el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado. Durante su intervención, Capellán subrayó que «el lenguaje de las guerras» no se limita a los momentos de conflicto, sino que ha permeado otros ámbitos sociales como la política, la ciencia, la medicina y el deporte.

El seminario, organizado por la Fundación San Millán de la Cogolla y la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), abordó la evolución del lenguaje bélico a lo largo de la historia y su influencia en la narrativa actual. Capellán recordó cómo los relatos de las guerras, desde la antigüedad con las Guerras Médicas y del Peloponeso, han configurado un lenguaje bélico que perdura hasta nuestros días.

En su discurso, el presidente riojano también citó a Kant, en el 300 aniversario de su nacimiento, al reflexionar sobre el proyecto «La paz perpetua» y los conceptos que han marcado la historia, como «paz y guerra» o «amigo y enemigo».

Por último, Capellán subrayó que San Millán de la Cogolla, como espacio de paz y reflexión, continúa siendo un referente en la promoción del idioma español y un símbolo de aspiración hacia «el sueño de la paz perpetua».

También podría gustarte