Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Salud pone a disposición de los riojanos la ‘Agenda del Consumidor 2025’

La Consejería de Salud y Políticas Sociales de La Rioja ha lanzado la 34ª edición de la ‘Agenda del Consumidor 2025’, una herramienta gratuita diseñada para informar y educar a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores. Este año se han editado 10.000 ejemplares, disponibles en distintos puntos de la comunidad.

Los ciudadanos podrán recoger un ejemplar en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor, asociaciones de consumidores y los servicios de Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja. También estará disponible en la sede de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, situada en el antiguo edificio del Banco de España, en la calle Vara de Rey, 8, en Logroño.

Información clave y actualizada en la Agenda

La ‘Agenda del Consumidor 2025’ incluye temas relevantes para la vida diaria de los consumidores. Desde cómo interpretar etiquetas de productos hasta educación financiera y recomendaciones sobre el alquiler de vehículos, la guía está diseñada para promover el consumo responsable. Además, contiene teléfonos y direcciones actualizadas de servicios y organizaciones útiles para realizar consultas o resolver dudas.

A lo largo de sus 52 semanas, esta agenda ofrece información práctica distribuida en más de una veintena de temas. Asimismo, se destaca la publicación trimestral de la revista digital ConsumoRioja, que está disponible en la web oficial www.riojasalud.es, con contenido relevante y actualizado para los consumidores.

Innovaciones en arbitraje y educación al consumidor

Durante 2024, la Junta Arbitral de Consumo de La Rioja implementó arbitrajes telemáticos, permitiendo a los ciudadanos participar en vistas de forma virtual. También se desarrolló un sistema de atención telemática para consultas, denuncias y reclamaciones, mejorando el acceso a estos servicios.

Además, se puso en marcha un Programa de Educación de Consumo dirigido a personas mayores, que incluyó charlas formativas para fomentar el conocimiento de este colectivo sobre temas de consumo. Este programa arrancó en febrero y ha tenido una respuesta positiva.

Con estas iniciativas, el Gobierno de La Rioja refuerza su compromiso con la educación y protección de los consumidores, facilitando herramientas para un consumo más informado y responsable.

También podría gustarte