Esta mañana, el concejal de festejos Óscar Eguizábal ha dado a conocer el programa para las fiestas de marzo de Calahorra. Para esta ocasión se han impreso 1.500 programas de mano para los ciudadanos.
Como ya se había anunciado previamente, las fiestas comenzarán el día 1 de marzo a las 12:00 con el lanzamiento del chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. Previamente a este acto, los ocho gigantes de las culturas saldrán juntos, por primera vez, con la comparsa de gigantes y cabezudos desde la ermita de la Concepción.
Más de 100 actos integrarán el programa municipal de fiestas para estos tres días.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra han querido realizar una acción para celebrar el día grande de las fiestas, el día 3 de marzo. Por primera vez, se dejarán en préstamo ochenta lonas con el reverso de la bandera calagurritana para que, aquellos que lo deseen y tras apuntarse en Alcaldía (941 10 50 91), puedan engalanar con ellas su balcón dentro del recorrido de la procesión.
La música también será protagonista en estas fiestas. El día 1 de marzo será día de orquesta, con la actuación de la orquesta riojana Pasarella en doble sesión. (21:00 y 0:00). El día 2 de marzo, a las 0:00, tendrá lugar el concierto estrella de estas fiestas con las Sweet California. Ambas citas musicales se desarrollarán en el Pabellón Europa.
Además, previamente al inicio de las fiestas, el 28 de febrero en el teatro ideal, Charo Reina, acompañada de la Banda municipal, ofrecerá un concierto.
Junto a esto, las peñas y asociaciones también han apostado por la música con fiestas con Dj’s, discotecas infantiles, la coral de Cardona, el concierto de Silvia y Manolo, el «tardeo de Chusco», el vermú torero…
Durante las fiestas de marzo habrá cuatro encierros, tres de ellos de reses bravas y uno de machos, con un concurso de anillas el sábado por la tarde y tres capeas posteriores. El teatro acogerá, como ya se anunció previamente, dos obras de teatro.
También se exhibirá una importante colección de fuegos artificiales, fuegos en la fuente y mascletá aérea y se celebrarán, para los más pequeños, diez fiestas entre infantiles y marionetas.
Como novedad, este año los calderetes de las peñas del 2 de marzo tendrán lugar, por primera vez, en la recién restaurada Plaza de la Verdura. Este año, lo recaudado con los Calderetes se destinará a colaborar con la Asociación San Vicente de Paúl.