Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

https://web.larioja.org/landing/ahorro-energetico/

Pouso: «En el CD Calahorra mandaba más el entrenador del filial que el de su primera equipo o su directiva»

Hablamos con Pouso después de la marabunta informativa vivida estos días alrededor del CD Calahorra. Percibimos un Pouso decepcionado, pero sin intención de hacer daño al equipo calagurritano. “Yo lo que menos quiero es contribuir a destruir de algo que yo he sido participe en su construcción”.

Insiste, eso sí, en que todo lo que él ha contado es verdad y no se arrepiente de ello. “Y no tengo la misma opinión de lo que en las últimas horas han dicho tanto Tomás Lorente como Emerito Esparza”.

Pouso “En el CD Calahorra manda ‘Qatar’, esa es mi sensación”

En estos últimos días el vasco ha contado muchas cosas en los pasados días que el club lleva callando toda la temporada sobre como el club se halla bajo el mandato del grupo catarí de Aspire Academy.

Imagen: CD Calahorra

A pesar de que la directiva del club insista en que el control económico y deportivo estará en manos del club, esto parece difícil de creer si observamos algunas cosas ocurridas en el CD Calahorra. durante la temporada. Y de esta manera lo reseña Pouso cuando habla de que el entrenador del filial, Félix Sarriugarte, no le dejó llevar jugadores del filial a una convocatoria.

“He tenido el dudoso honor de pertenecer a un club en el que el entrenador, el director deportivo y la junta deportiva han estado por debajo del director del fútbol base y el entrenador del filial”, apunta.

Pasó en el mes de marzo, previamente al partido de Lezama cuando Pouso pretendió llevar a un par de jugadores con el primer equipo, algo con lo sueña cualquier filial. “Hemos sido un caso único en el mundo y espero que el próximo año el club recupere la normalidad porque esto ha sido una anormalidad”.

“Mi poder como director deportivo ha estado entrecomillado durante toda la temporada. Si yo como director deportivo no puedo pedir a un jugador para entrenar o para ayudar al primer equipo donde está el poder de ese director deportivo o de ese entrenador”, subraya el ya exentrenador de los de Calahorra.

Y este cambio tampoco parece que vaya a proceder de un cambio en el responsable del filial. Félix Sarriugarte. Ayer el presidente de la entidad pareció confirmarlo dentro de esta estructura ‘Calahorra-Qatar’.

“La explicación que se me dio es que ‘no hay que confundir a los chavales’. Aunque no sé si su planteamiento se refiere a términos deportivos, porque su forma deber el fútbol y la mía sea diferente, o si porque entiendan que ello  pueda ser crearles una falsa ilusión a los chavales de algo que no acabo de entender, porque los chavales no están eternamente para jugar en un filial sino en los equipos más altos que puedan por sus condiciones”, apuntilla el mister.

El CD Calahorra, con este experimento de poner su filial en manos foráneas y llenarlos de futbolistas externos, sin vinculación con el propio club, también puede dar al traste con otras cuestiones relacionadas con su propia identidad. “El no tener tu propia estructura en el club yo tampoco lo termino de ver. Es difícil que un niño sin esa estructura tenga por sueño vestir la camiseta de su club porque ya no lo van a sentir como suyo”.

La frase: «No hay que confundir a los chavales.»

A pesar de todo, Pouso ha intentado tener unas palabras de condescendencia con el actual presidente del CD Calahorra. «A mi me da pena, me econjía el corazón, todo lo que le han hecho pasar a Tomás porque ha sido «un pintao» durante toda la temporada cuando también hay que reconocerle que ha hecho cosas muy importantes por el Calahorra».

La salida del CD Calahorra

Pouso aseveró durante la entrevista en TVR que su notificación de deseo de no continuar al frente del CD Calahorra se produjo después del episodio de Lezama, estadio al que llegó con catorce jugadores de campo, tres porteros y sin completar la convocatoria por no poder convocar a ningún jugador del filial.

Asegura que se va con la conciencia tranquila y que no tiene ninguna oferta en este momento. Ni en La Rioja, ni en Cantabria, ni en el País Vasco, ni en ningún sitio, y que el lunes tiene cita en la seguridad social para preguntar por cómo le quedaría la jubilación, con 64 años, después de haber cotizado más de 46 años.

También, y aquí, se le cambia radicalmente el tono de voz y esboza una amplísima sonrisa, asevera que quiere disfrutar de ni nieto. «Es una pocholada».

«Me gustaría disfrutar del nieto lo que no pude disfrutar de mi hija porque tenía que trabajar mucho en aquel momento para poder pagar las cosas. Entonces trabajaba por la mañana y entrenaba por la tarde. Cuando ella nació yo todavía jugaba y, aunque no era mucho dinero lo que ganaba, en el fondo era un sueldito», rememora.

Pouso, el que seguro que no le van a faltar novias si decide no anticipar su jubilación . “Nadie me ha llamado”. De la misma manera, asegura “pero si me llaman del Berceo, club del que soy socio, o del Calasancio o del San Marcial, también les atendería. A mí que me llame cualquiera, me hace ilusión”. “Estoy abierto a no jubilarme, pero tengo que mirar. Si me renta no hacerlo porque tampoco quiero por no jubilarme ganar menos de lo que ganaría jubilándome”, cabila.

Carlos Pouso reconoce que ha estado muy a gusto en Calahorra donde considera que ha dejado amigos para toda la vida. También los dejó hace años cuando estuvo en Logroño y los sigue manteniendo a día de hoy.

Entre sus amigos calagurritanos se ha referido a nuestro compañero Manuel De Medicis con el que mantiene desde hace años una gran amistad. “Aunque a veces me critique, ¿eh? Yo no me puedo enfadar con él por eso. Y ojo que él también se equivoca como lo hizo, por ejemplo, con Carlos Vicente que mira donde está ahora (Pouso de ríe). Manolo a veces se equivoca, ojo,  como también se equivoca Pouso, por supuesto.

 

Pouso, un hombre de fútbol

A la vuelta del de Sopelana a La Rioja, alguien con mucha vinculación y experiencia con el mundo del fútbol nos recordó que fichar a Pouso no es solo fichar a Pouso, es fichar a Pouso y todo lo que trae detrás. La agenda del técnico es amplia y el elenco de jugadores que quiere jugar con él también lo es.

“Reconozco que en eso soy un privilegiado”. Y es que Pouso, en los vestuarios, tiene muy buena fama en lo deportivo y lo humano. Muchos de los jugadores reconocen que el vizcaíno es uno de los mejores entrenadores que han tenido.

En el mercado de invierno, el más complicado de acometer porque todos los jugadores de calidad ya suelen haber encontrado acomodo en uno u otro club, Pouso logró traer a jugadores como Capilla, Iker Hernández o incluso Miguel Santos a Calahorra.

“Estoy muy contento no lo que he hecho en el futbol y con la imagen que se tiene de mi. Por eso me he llevado tanto disgusto con lo que he tenido que vivir este año. Soy un enamorado de dar posibilidades a los juveniles y a los jugadores jóvenes. De hecho el CD Calahorra, tras los filiales, éramos el equipo más joven del grupo con muchísima diferencia”.

“Yo lo que menos quiero es contribuir a destruir de algo que yo he sido participe en su construcción”.

También ha querido tener un recuerdo con uno de los jugadores que ha ejercido esta temporada de capitán y que ha terminado siendo el máximo artillero rojillo. “Las horas que le estuve comiendo la cabeza para que viniera a Ekiza, ¡no te puedes ni imaginar! Es un pintor de acuarela, pero es un gran jugador que me lo llevaría a cualquier equipo”

 

Su despedida del CD Calahorra

 

El técnico deja el CD Calahorra ahora. Pero lo hace dedicando unas palabras de cariño a la afición, a quien ha pedido a los aficionados que sigan apoyando al club “a pesar de que no tengan claro cual es ‘la nueva propiedad’, el nuevo espónsor’ que sigan apoyándolo como hasta ahora porque del club no se puede desarraigar por este tipo de situaciones”.

“Como no estoy de acuerdo con las ideas, lo mejor es que me marche. No voy a meterme en un proyecto en el que no creo” Eso sí, ha asegurado que “se acabó el Calahorra porque no quiero perjudicar a nadie.”. Pouso también sabe que vale más por lo que calla que por lo que dice».

«Ha habido Calahorra antes de Carlos Pouso y quiero que haya Calahorra después de Carlos Pouso. Además, he hecho muchos amigos que sé que cuando el Calahorra no gana sufren y para mi ver a mis amigos felices; aquí, en Barakaldo, en Logroño, en Sestao… ; es gratificante». se despide Carlos Pouso, el ya exentrenador del CD Calahorra.

También podría gustarte