Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Observatorio Global del Español: La Rioja, sede clave para el análisis del idioma en el mundo

La Rioja participa activamente en el Observatorio Global del Español (OGE), un nuevo centro de investigación que busca convertirse en referente para el estudio de la evolución del idioma.

Este lunes se celebró en el Instituto Cervantes el primer pleno del Observatorio, donde se aprobó el plan de actividades, que incluye el desarrollo de diversas iniciativas en la sede de San Millán de la Cogolla.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, destacó el valor del OGE en la observación de la lengua española, afirmando que permitirá “un conocimiento integral” de su evolución en el mundo, con un enfoque particular en regiones clave como Brasil, Marruecos y Europa.

El proyecto del Observatorio fue formalizado el pasado 31 de julio mediante un convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Instituto Cervantes, con una financiación de más de 5,1 millones de euros para los primeros cuatro años.

Capellán subrayó el compromiso de La Rioja en la difusión y prestigio de la lengua española, recordando la importancia de este idioma como vehículo de cultura, ciencia y comunicación para millones de personas en todo el mundo.

Además de la evolución demográfica del español en diferentes áreas del mundo, el observatorio también explorará la relación del idioma con la inteligencia artificial generativa. Este ámbito emergente se destaca como una oportunidad para observar cómo las nuevas tecnologías pueden transformar y expandir el uso de la lengua.

La sede operativa de este centro se encuentra en Alcalá de Henares, mientras que la sede institucional estará en La Rioja, bajo la dirección de Francisco Moreno.

En el centro trabajan investigadores multidisciplinares y diez expertos adicionales en el Cilengua de San Millán de la Cogolla, donde también se celebrará, en diciembre, el seminario internacional “El español en Europa”.

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, calificó la creación del Observatorio Global del Español como un “espacio de encuentro” y diálogo que facilitará estrategias comunes de difusión del español, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, también resaltó el papel del Observatorio como herramienta para diseñar estrategias de fomento y expansión del español en la economía digital, y anunció que el próximo pleno del OGE tendrá lugar en La Rioja.

Con esta colaboración, La Rioja refuerza su papel en el impulso global del idioma español, en un proyecto que pretende consolidarse como referente en el estudio y la proyección de la lengua en el contexto internacional.

También podría gustarte