Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

CSIF se concentra por las mejoras laborales, desbloqueo de negociaciones y en defensa de MUFACE

Unos trescientos empleados públicos se han manifestado hoy frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja para reclamar la reactivación de la negociación colectiva que afecta a sus condiciones laborales. Entre los temas pendientes se encuentran aspectos como las condiciones salariales, el empleo público, la jubilación, la jornada laboral y el teletrabajo.

Desde la formación del Gobierno en noviembre de 2023, no se ha convocado la Mesa General de las Administraciones Públicas, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores. La concentración, que se realizó a las 12 horas en Logroño, continuará el próximo 16 de diciembre y podría extenderse si no se obtienen avances.

CSIF, sindicato convocante, expresó además su inquietud por la situación de MUFACE, ya que las aseguradoras han renunciado al último concierto de asistencia sanitaria por falta de una oferta económica adecuada. Esto pone en riesgo la atención sanitaria de muchos empleados públicos.

El presidente de CSIF en La Rioja, Jesús V. Hernández Gil, destacó la creciente presión que afecta a sectores clave como Sanidad, Educación, Justicia y Servicios Sociales, reclamando un acuerdo de financiación y presupuestos para mejorar el funcionamiento de estas áreas.

Entre las demandas que CSIF espera negociar antes de fin de año se incluyen:

Revisión salarial: Se busca un nuevo acuerdo que compense la pérdida del 5% en el poder adquisitivo de los empleados públicos desde el último pacto, con una reducción acumulada de un 20% desde 2010.

Recuperación salarial previa a los recortes de 2010: CSIF ha recurrido al Tribunal Constitucional tras la negativa del Congreso a su iniciativa para restituir la paga extra.

Nueva oferta de empleo público para 2025: CSIF aboga por eliminar la tasa de reposición.

Plan de estabilización de plazas para personal interino: CSIF exige que a final de año el porcentaje de interinos no supere el 8%.

Jornada de 35 horas y teletrabajo: Reclamación de una jornada de 35 horas para todos los empleados públicos y de la carrera profesional en todas las administraciones.

Equiparación salarial y mejora en condiciones de jubilación: CSIF pide mejoras en las condiciones de jubilación y equidad salarial entre las distintas administraciones públicas.

CSIF ha afirmado que continuará con las movilizaciones si el Gobierno no accede a negociar antes de fin de año los temas pendientes, reiterando la necesidad de garantizar la continuidad de la atención sanitaria a través del mutualismo administrativo.

También podría gustarte