Nuevos pasos en el deporte profesional mientras la mascarilla pasa a ser obligatoria en el transporte público
Sánchez ha anunciado hoy en una nueva rueda de prensa que a partir de este lunes será obligatorio el uso de mascarillas en todos los transportes públicos.
Por ello, se repartirán 6 millones de mascarillas en los principales nodos de transporte público, otros 7 millones serán distribuidos por los municipios y 1,5 más a través de instituciones sociales.
Pero esta no es la única novedad en lo hasta ahora anunciado ya que, en lo referente a restaurantes y cafeterías, se podrá acudir al local a recoger los pedidos que, eso sí, deberán realizarse por teléfono. Las personas mayores o vulnerables tendrán preferencia en ello.
Librerías, ferreterías, zapaterías, arreglo de ropa y talleres, entre otras, podrán aceptar clientes con cita previa y con la atención de un cliente por cada trabajador y con horarios especiales para mayores.
También se permitirá ocupar todos los asientos de los vehículos privados, siempre y cuando en ellos vayan convivientes en el mismo domicilio.
Los deportistas profesionales podrán comenzar a entrenar en solitario. En el caso de los paraolímpicos podrán estar acompañados de otros deportistas de apoyo en su actividad.
También los deportistas integrados en ligas profesionales podrán realizar entrenamientos en las Instalaciones de sus clubes; pero en solitario. En España sólo hay cuatro ligas profesionales y son todas masculinas. Estas son la de fútbol, baloncesto, balonmano y fútbol sala.
«La actividad se irá incrementando al compás de la reactivación económica» ha afirmado Sánchez. En el cado ya anunciado de Formentera, El Hierro, La Graciosa y La Gomera este lunes se pasará directamente a la fase 1 en la que se permitirá el contacto social en grupos reducidos con personas sin patologías previas y son síntomas. Además, se abrirán mercadillos, terrazas, bibliotecas y espectáculos culturales al aire libre con limitaciones de aforo, entre otras medidas.