Nueva señalización del Camino Jacobeo del Ebro y del Camino Ignaciano a su paso por Calahorra
Se colocarán 30 señales a partir de enero de 2025
Calahorra reforzará su posicionamiento en las rutas de peregrinaje con la instalación de 30 nuevas señales que guiarán a los caminantes del Camino Jacobeo del Ebro y el Camino Ignaciano.
Esta iniciativa, presentada por la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia y financiada a través de los presupuestos participativos de 2023, pretende consolidar a Calahorra como punto estratégico para los peregrinos.
La concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, ha destacado la relevancia de estos itinerarios: “El Camino Jacobeo del Ebro, declarado este año Bien de Interés Cultural, y el Camino Ignaciano son ejes culturales, históricos y espirituales que cada vez atraen a más personas. Es una oportunidad para mostrar nuestro patrimonio, paisaje y gastronomía, convirtiendo a Calahorra en un destino turístico de gran valor”.
Por su parte, Manuel Toledo, presidente de la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, ha subrayado la importancia de esta actuación: “Hemos trabajado con el Ayuntamiento para que la señalización sea clara y esté en los puntos adecuados. Queremos garantizar la seguridad y facilitar el recorrido de los peregrinos, además de reforzar el orgullo de los calagurritanos por formar parte de estas rutas”.
Detalles de la señalización
Las señales tendrán diseños específicos para cada ruta:
- Camino Jacobeo del Ebro: Señales azules con la concha amarilla y el pictograma de un peregrino.
- Camino Ignaciano: Señales naranjas con un sol blanco.
- Señales mixtas: Con simbología combinada para los puntos donde ambos caminos coinciden.
Además, una mesa informativa se ubicará en la plaza Cardenal Cascajares, y el albergue de peregrinos también contará con señalización renovada.
El contrato para el suministro y colocación de estas señales, con un coste de 15.561,81 euros, incluye la retirada de señalizaciones antiguas o deterioradas.
Incremento en el número de peregrinos
El flujo de peregrinos que eligen pasar por Calahorra ha crecido en los últimos años. El albergue local recibió 225 peregrinos en 2021 y ya ha contabilizado 272 visitantes hasta noviembre de 2024, lo que refleja el creciente interés por estas rutas.
Con la nueva señalización, la ciudad espera continuar incrementando su atractivo para los caminantes, posicionándose como un referente clave en el Camino Jacobeo del Ebro y el Camino Ignaciano.