Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Universidad de La Rioja premia los mejores Trabajos de Fin de Grado en Ciencia y Tecnología

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja ha celebrado la entrega de premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) en Ingeniería Informática, Enología, Química, Matemáticas e Ingeniería Agrícola. Los galardones han sido otorgados en colaboración con entidades y colegios profesionales de la región.

En el Grado en Ingeniería Informática, el primer premio fue para Javier Jiménez Santana por su trabajo sobre aprendizaje profundo aplicado a la emulación de equipamiento de guitarra eléctrica con Raspberry Pi 5. El segundo premio recayó en Ángel Matos López por su proyecto de arquitectura MLOps en entornos de Google Cloud Platform.

En el Grado en Enología, Graciela Palacios Sánchez-Vegazo fue premiada por su investigación sobre la producción de levaduras en vinificación industrial. Este galardón fue concedido por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja y la Asociación de Enólogos de Rioja.

En el Grado en Ingeniería Agrícola, Gonzalo Ibáñez Torija y Valeria Latorre Cillero fueron reconocidos por proyectos innovadores en la elaboración de embutidos y la explotación ecológica de plantas aromáticas, respectivamente.

En el Grado en Matemáticas, Óscar Rojo Reinares fue premiado por su estudio sobre la función zeta de Riemann y los números primos. En Química, África Escudero Sanchís destacó con un proyecto sobre la difusión de fármacos y colorantes a través de modelos de membranas biológicas.

Los premios fueron entregados por representantes de los colegios profesionales y entidades patrocinadoras, destacando la colaboración entre la Universidad de La Rioja y el tejido empresarial y académico regional.

**Exposición de pósteres hasta el 31 de enero**

Hasta el próximo 31 de enero, el Complejo Científico-Tecnológico acoge una exposición de pósteres de los trabajos defendidos durante el curso 2022-2023. La muestra está abierta en horario de apertura del centro y destaca los proyectos presentados en los concursos organizados por colegios profesionales y entidades relacionadas con la Facultad.

También podría gustarte