Más que «Puertas» abiertas para Bea
Datos, estadísticas y trayectoria de Bea Puertas, primer fichaje del Grafometal La Rioja
Foto (At. Guardés)
El primer fichaje del Grafometal La Rioja tiene nombre propio, y qué nombre señoras y señores, pues no es otro que el de Bea Puertas. Os lo repito por si pensáis que acabáis de despertar de un sueño -¡bendito sueño!- y aún estáis asimilando la noticia. Sí, Beatriz María Puertas Belmonte jugará la siguiente campaña a las órdenes de Manu Etayo, entrenador que, os recordamos, seguirá vinculado un año más a la disciplina del conjunto riojano.
De esta forma, la jugadora proveniente de la máxima categoría, del Balonmano Aula Valladolid, y por la que han peleado por hacerse con sus servicios equipos de arriba, se convierte en el primer refuerzo de un club que vuelve a apostar a lo grande, manteniéndose constante en esa lucha por el ascenso que persigue desde hace años. A continuación, y aunque es muy posible -diría que casi obligado pues va de la mano- que todo seguidor y amante del balonmano femenino ya conozca algo de la primera línea andaluza, expondré un pequeño resumen de su trayectoria para todo aquel que quiera ampliar esos conocimientos, así como para todas esas personas que aún no estén tan ligadas a este apasionante deporte y a las que desde ya les decimos «que están tardando».
Se trata de una jugadora nacida el 18 de febrero de 1996 en Granada (24 años) que comenzó su trayectoria en Mijas. Debutó la temporada 2013-2014 en DHF con el Adesal de Córdoba en donde perforó con hasta 102 goles la meta rival, hecho que habla muy bien de su proyección y progresión pues, como vemos, con tan solo 19 años ya jugaba en la categoría más alta del balonmano femenino español. Tras esto fichó por el Rincón Fertilidad Málaga, equipo en el que estuvo tres años, y donde sufrió su tercera rotura de ligamento cruzado. No iba a darse por vencida. Tras recuperarse jugaría con el Balonmano Aciras la fase de ascenso a DHF Plata en el que fue la segunda máxima goleadora con 16 tantos. La siguiente campaña, la 2018-2019, la contrató el Aula Alimentos Valladolid, equipo en el que ha terminado de consagrarse como una gran jugadora, con un gran presente y futuro. Más allá de sus números en el club vallisoletano -70 goles en su primera campaña y 75 en una segunda sin terminar- podemos quedarnos con su polivalencia de juego y posición en la primera línea, su entrega, y su capacidad de llevar las riendas en un equipo pucelano que, junto a Elena Cuadrado y Teresa Álvarez como máximos exponentes ofensivos, estaba clasificado para las semifinales de la Challenge Cup.
Para terminar es reseñable comentar que Bea Puertas ha sido internacional con la selección española juvenil y junior, además de conseguir el «MVP» de la jornada en el partido contra la Salud de Tenerife donde anotó 10 goles, un palmarés que, con todo lo conseguido hasta ahora, seguro que quiere ampliar de la mano del Grafometal La Rioja ¡BIENVENIDA BEA!