Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Manzanos reclama en el Senado la exclusión del lobo del LESPRE y una gestión controlada de la especie

La consejera de Agricultura de La Rioja, Noemí Manzanos, ha defendido este jueves en el Senado la urgencia de excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Durante su intervención, ha insistido en la necesidad de establecer una gestión controlada de la especie para garantizar la coexistencia con la ganadería extensiva y el desarrollo rural.

Manzanos ha advertido del impacto negativo que la presencia del lobo está teniendo en las pequeñas explotaciones familiares, alertando de su posible desaparición. “Si no tomamos medidas, perderemos un patrimonio cultural y económico irreemplazable”, ha señalado en su discurso ante la Comisión General de Comunidades Autónomas.

La consejera ha recordado que desde que el lobo fue incluido en el LESPRE, su presencia se ha incrementado notablemente, pasando de 12 municipios riojanos en 2021 a más de 51 en 2024. Mientras tanto, el número de ganaderos en la región ha disminuido y la cabaña de vacuno, ovino y caprino se ha reducido un 13%. Estos datos, ha subrayado, hacen imprescindible adoptar medidas para lograr un equilibrio sostenible entre la conservación del lobo y la actividad ganadera.

Manzanos ha destacado que La Rioja ya solicitó formalmente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en agosto de 2023, que iniciase el proceso para excluir al lobo del LESPRE. También ha apuntado que Europa ha rebajado su nivel de protección, en el marco del Convenio de Berna, mientras que España aún no ha dado una respuesta.

La consejera ha aclarado que La Rioja no se opone a la conservación del lobo, pero ha defendido que esta debe ser compatible con el desarrollo rural y el mantenimiento de la ganadería extensiva. Según ha enfatizado, esta actividad es clave para generar empleo, conservar el paisaje y mantener la población en las zonas rurales.

Durante el debate, en el que también participaron representantes de Castilla y León, Galicia y Cantabria, Manzanos instó al Gobierno a tomar medidas urgentes y seguir el ejemplo europeo para garantizar la coexistencia entre el lobo y el desarrollo rural, una cuestión fundamental para el futuro de La Rioja.

También podría gustarte