Las segundas partes no siempre fueron malas, ¡fueron mejores!
Irati Holgado regresa al equipo riojano para convertirse en el segundo fichaje del Grafometal La Rioja. Datos, trayectoria y estadísticas de la zurda de Usurbil.
Foto (llepo.photos)
El segundo fichaje del Grafometal La Rioja no necesita presentaciones, solo tenéis que volver atrás un período de tiempo no demasiado «holgado», de dos años exactamente, mirar a la jugadora con el 7 a la espalda, y ya estaría, solución resuelta. Así de fácil.
Mientras hacéis memoria-no creo que os haga falta mucha pues su recuerdo en el club y la afición fue grande-, os daré la mejor de las pistas: las enchufa con la zurda, esa mano tan cotizada en el mundo del balonmano.
Sin más dilaciones, y con la ilusión de poder contároslo, va este artículo, de que Irati volverá a vestir la camiseta del Sporting la siguiente temporada. Vamos a conocer un poco mejor a la vasca:
La jugadora nacida en Usurbil lleva casi toda una vida dedicada al balonmano. Empezando su trayectoria en el equipo de su pueblo natal, tras pasar con 18 años una temporada en Bera Bera y regresar de nuevo al Usurbil, el Sporting La Rioja la fichó en la campaña 2017-2018. Sus buenas actuaciones hicieron que el Balonmano Alcobendas, equipo ascendido esa temporada, la contratara para jugar en DHF, categoría en la que ha estado los dos últimos años. El resto ya lo conocemos, ella misma nos lo relata: «siempre se vuelve a donde a una le hacen sentir como en casa». Pero diseccionemos un poco más esta trayectoria, creo que la ocasión lo merece:
Desde pequeña se enroló en las filas del Usurbil, llevando el peso y protagonismo de un equipo en el que era la capitana y con quien consiguió jugar dos ascensos a plata, categoría en la que en la temporada 2016-2017 -la anterior a venir a La Rioja-,lograron quedar- con 36 puntos- a un puesto de jugar la fase de ascenso a DHF. Los números y lo que no son números de la usurbildarra en esta campaña fueron impresionantes: su posición como tercera máxima goleadora de toda la categoría con 136 tantos, con casi un promedio de 7 goles por encuentro, y su enorme influencia en el juego de su equipo, propició que el Sporting La Rioja se fijara en ella, más aún cuando en el primer duelo directo entre riojanas y vascas , y a pesar de que la victoria se quedó en el feudo logroñés, Irati se erigió como la figura del encuentro siendo la máxima goleadora con ocho dianas, y que completó en el partido de vuelta con otros cuatro tantos.
Como veníamos diciendo, la siguiente temporada fichó por el Sporting La Rioja. Siendo fija en los esquemas de Luismi Ascorbe, la jugadora vasca tuvo un importante papel a lo largo de la campaña. Irati empezó bien, pero acabó mejor; ya os adelantamos que en la fase final de ascenso fue una de las destacadas. Pero hablemos antes de lo acontecido en la liga regular:
La lateral consiguió anotar 78 goles en la competición doméstica, no pudiendo ver puerta, y propiciado en parte por unos problemas que tuvo en la mano, en tan solo tres partidos, hecho que habla muy bien de su regularidad durante el curso en el que estuvo en Logroño. Su mayor víctima en este tiempo fue el Errotabarri, al que endosó once goles entre los dos encuentros disputados; la contienda en la que más tantos marcó fue la que enfrentó a las riojanas contra el Loizaga Castro Urdiales un 18 de febrero de 2018, donde consiguió anotar siete dianas; destacó en otros partidos tales como el de Garlán (4 goles), Suregranca (4), Loyola (5), Kukullaga (5 en la ida y 4 en la vuelta), Tejina (6), así como contra Pereda, un rival directo -quedó a dos puntos de un Sporting líder con 46- al que Irati logró marcar cinco y cuatro goles en los dos encuentros jugados, un hecho que advierte que la vasca fue una jugadora importante en los compromisos más exigentes. Pero no todo son estadísticas, creo que su aportación va más allá de ellas. Partiendo de que se trata de una jugadora zurda, circunstancia -por su mayor escasez y por ser importante en los esquemas de juego- siempre muy valorada, nos encontramos con una jugadora rápida en sus acciones y transiciones, que defiende en el puesto del «dos» con una gran actividad de piernas y, por consiguiente anticipación, y que tiene garra.
Seguimos. Con el equipo riojano clasificado para disputar una nueva eliminatoria de ascenso en la que tendría que vérselas con el Lanzarote Puerto del Carmen, Irati consiguió anotar cinco nuevas dianas que ayudaban al equipo a volver a otra fase final de ascenso que se celebraría en Sagunto los días 25,26 y 27 de mayo. Creo que en estos partidos, con final amargo pero que mantenían la ilusión intacta, la jugadora vasca se terminó de consagrar como una de las jugadoras más notables de la categoría. En el primer encuentro contra Cleba, que os recordamos acabó con una contundente victoria riojana (21-32), la zurda perforó hasta cinco veces la red rival, por otras tres contra Morvedre, y otras seis contra el Alcobendas, equipo este último que con su ascenso a DHF la fichaba para la próxima campaña.
En una temporada difícil tanto para ella -debía hacerse a un nuevo equipo, ciudad y categoría- y para el club -las madrileñas lograron, no sin mucha pelea y agonía, salvarse-, la usurbildarra cumplía su sueño de jugar en DHF; y lo hizo dejando 36 veces su sello «made in Irati» en las porterías rivales. La siguiente campaña, esta última en la que nos encontrábamos, también ha sido complicada con un Alcobendas colista de la competición, pero que tras la resolución final de la federación ante una liga inacabada, seguirá jugando en DHF, categoría en la que Irati endosó 28 nuevas dianas en su segundo año, mejorando de esta forma su promedio goleador por partido. Y es que Irati ha progresado en esta andadura. Lo ha hecho de la mano de una competición que exige el máximo, y en donde se ha hecho una jugadora más completa y polivalente tras haber jugado mucha parte del tiempo, además de en su puesto natural como es el lateral derecho, en el extremo.
Por último, es reseñable comentar que Irati forma parte de la selección de Euskadi, con la que ha jugado diversos torneos entre los que podemos destacar, porque en ese momento formaba parte del Sporting La Rioja y porque fue una de las destacadas, la X Edición del Torneo 4 Naciones femenino.
Una jugadora que vuelve con ganas y fuerza de logar ese bonito objetivo como es el ascenso y de la que con su fichaje la hinchada sportinana se alegra mucho, acorde con el siempre amable y simpático trato de la jugadora con la afición. ONGI ETORRI DE NUEVO IRATI!