La UR impulsa el espíritu emprendedor de su alumnado con su quinta participación en el GUESSS internacional
La Universidad de La Rioja (UR) participa por quinta vez en el proyecto internacional Global University Entrepreneurial Spirit Student’s Survey (GUESSS), un estudio que analiza las intenciones y actividades emprendedoras del alumnado universitario a nivel mundial.
El estudiantado de la UR puede participar respondiendo una breve encuesta disponible en línea. Quienes la completen entrarán en el sorteo nacional de cinco premios valorados en 1.000 euros cada uno. El tiempo estimado de respuesta es de entre 10 y 15 minutos, y la confidencialidad y el anonimato de los datos están garantizados.
La iniciativa está coordinada en La Rioja por el Grupo de Investigación ‘Strategos’ del Departamento de Economía y Empresa. En las ediciones anteriores, la Universidad logró una alta tasa de participación, lo que refuerza su compromiso con la promoción del emprendimiento entre el estudiantado.
El proyecto GUESSS, nacido en 2003 en la Universidad de Berna (Suiza), se ha consolidado como la investigación colaborativa más relevante sobre emprendimiento universitario en el mundo. En su última edición participaron más de 3.000 universidades de 60 países.
El objetivo principal del estudio es conocer cómo influyen factores como el contexto universitario y familiar, la formación específica en emprendimiento o variables como el género y la titulación en la decisión de emprender.
Con esta nueva participación, la Universidad de La Rioja refuerza su apoyo a las iniciativas que fomentan la cultura emprendedora y ofrecen al alumnado herramientas para desarrollar proyectos innovadores y sostenibles.
GUESSS mide, investiga e impulsa los comportamientos y percepciones de los estudiantes universitarios en relación a:
Sus elecciones de carreras, al término de sus estudios y a cinco años vista, entre ellas la de crear una empresa;
Las actividades emprendedoras que inician o empresas que han creado;
Su formación general y en emprendimiento;
Su contexto familiar y del clima de su universidad en relación a la innovación y el emprendimiento.
GUESSS divulga iniciativas que sirven de referencia y ejemplo del proceso de creación de empresas desde la universidad.
GUESSS emite recomendaciones prácticas para los estudiantes, autoridades universitarias y profesores e investigadores.