La Rioja consigue autorización de fitosanitarios hasta diciembre para proteger la producción de champiñón
El Gobierno de La Rioja ha obtenido una autorización excepcional para la comercialización y uso de fitosanitarios en el control de la telaraña (Dactylium dendroides) en los cultivos de champiñón. La autorización, emitida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, será válida desde hoy hasta el 31 de diciembre.
Esta autorización responde a la solicitud del Gobierno de La Rioja, que buscaba soluciones para enfrentar la presencia de la telaraña en el sector del champiñón, una enfermedad que ha afectado significativamente la producción. La Dirección General de Agricultura y Ganadería promovió esta medida tras constatar la ineficacia de los fitosanitarios aprobados hasta la fecha y la disminución de la producción en 2023.
El Ejecutivo riojano ha indicado que, de ser necesario, solicitará nuevamente esta autorización para el año 2025. La medida será debatida y acordada con la Mesa del Champiñón y la Seta en consonancia con el Plan Estratégico del Champiñón y la Seta de La Rioja que busca mejorar la competitividad del sector.
Este plan estratégico, vigente hasta 2027, contempla incrementar la colaboración entre el sector público y privado para modernizar y revitalizar las explotaciones mediante inversiones cofinanciadas en el sector. Se estima que los cultivadores han experimentado una caída de rendimiento del 10%-15% debido a la mayor presencia de patógenos en los últimos años.
La Rioja se posiciona como líder en la producción de champiñones en España, con 225 explotaciones y más de 2.550 empleos generados. El Gobierno regional reafirma su compromiso con el sector y su apoyo a las medidas establecidas en el plan, con el fin de asegurar su crecimiento y sostenibilidad en los próximos años.