El Gobierno de La Rioja y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) han firmado un nuevo convenio de colaboración para el periodo 2024-2027, con una inversión de dos millones de euros. El acuerdo tiene como objetivo impulsar la innovación, la transferencia tecnológica, la sostenibilidad y la transformación digital en el sector agroalimentario.
En el acto, celebrado el 20 de diciembre, participaron la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y el director general del CNTA, Héctor Barbarin, acompañados por otros representantes como Amadeo Lázaro y Clemente Bea.
Impulso al sector agroalimentario
Según León, el acuerdo busca consolidar al CNTA como referente internacional en investigación y desarrollo, fortaleciendo además el tejido empresarial riojano. Este convenio incluye tres áreas estratégicas: innovación y transferencia, desarrollo de capacidades tecnológicas y mejora de infraestructuras.
El sector agroalimentario es clave en La Rioja, generando casi el 19% del PIB regional y más de 20.000 empleos. La colaboración con Navarra, también involucrada en el proyecto, busca reforzar el liderazgo del Valle del Ebro como motor económico.
Transformación digital y empleo
Entre las medidas destacadas se encuentra la implementación de un sandbox regulatorio que atraerá inversión y talento, promoviendo un entorno favorable para el desarrollo económico. Además, la transformación digital mejorará la eficiencia del CNTA y de las empresas del sector, generando empleos tecnológicos y modernizando la región.
El director del CNTA, Héctor Barbarin, subrayó que la colaboración entre empresas, centros de investigación y administraciones es esencial para acelerar la innovación y la competitividad del sector. Actualmente, el CNTA emplea a 265 profesionales y cuenta con 545 empresas asociadas.
Un proyecto alineado con estrategias nacionales e internacionales
Este convenio se enmarca en la Estrategia Regional de Especialización Inteligente de La Rioja (S3), el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022-2024, y programas europeos como Horizonte Europa 2021-2027. Además, refuerza la cooperación entre La Rioja y Navarra, materializada en un protocolo firmado el pasado 16 de diciembre.
La duración del convenio será hasta el 31 de diciembre de 2027, con un periodo adicional hasta el 31 de marzo de 2028 para cumplir con las obligaciones derivadas.