Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Más de 2.000 personas descubren la naturaleza riojana con el programa «Pasea La Rioja»

El programa de actividades gratuitas ‘Pasea La Rioja’, promovido por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, cierra 2024 con un éxito rotundo de participación. A lo largo del año, un total de 2.082 personas han disfrutado de paseos guiados y actividades en los espacios naturales de la región.

Desde su lanzamiento en 2022, este programa se ha consolidado como una referencia en el ámbito de la Educación Ambiental. En 2024, las actividades se estructuraron en tres campañas estacionales: primavera, verano y otoño, incluyendo propuestas extraordinarias en colaboración con entidades locales, lo que amplió el alcance de la iniciativa.

Un total de 1.444 personas participaron en los paseos interpretativos, con un público mayoritariamente adulto, aunque también destacó la asistencia de familias con menores, que representaron el 15% de los asistentes. Además, el programa atrajo a grupos organizados y entidades, reforzando su carácter inclusivo.

Entre los escenarios destacados de las actividades están el Parque Natural de la Sierra de Cebollera, el Alto Najerilla, la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro y la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. Estas ubicaciones permitieron a los participantes explorar la biodiversidad y los valores medioambientales y culturales de La Rioja.

La Reserva de la Biosfera también acogió los programas Noches Estrelladas, con 501 asistentes, y las Rutas del Silencio, que atrajeron a 137 personas. Ambos ofrecieron experiencias únicas, como la observación de cielos estrellados en el Destino Turístico Starlight y la inmersión en los sonidos de la naturaleza.

La programación se retomará en la primavera de 2025 con nuevas actividades y propuestas exitosas de este año. Hasta entonces, la Red de Centros de Interpretación de la Naturaleza permanece abierta, invitando a visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural Sierra de Cebollera y el de los Sotos de Alfaro. Más detalles en la web oficial: [https://pasea.larioja.org](https://pasea.larioja.org).

También podría gustarte