Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
Dignificación agricultura 2025 1200

EL SITIO DE MI RECREO: «Failure» (Jimmy Eat World), la canción del día

Ayer conocíamos lo nuevo de Jimmy Eat World, Failure, su primer tema inédito desde 2023 y que formará parte de un EP que verá la luz el próximo 14 de noviembre de 2025. Esta es una gran noticia para los amantes de la música y de este grupo.

Este futuro EP, que se anunciaba a la par, constará de seis canciones. «Será Something Loud» la canción que abra este trabajo, al que seguirá este «Failure» y «Place Your Debts». Además, habrá una versión en acústico de «Something Loud» e incluirá la colaboración con Bethany Consentino en el cover «Call To Love» de Crooked Fingers. Asimismo, tendrá hueco el remix de «Place Your Debts» con TW Walsh.

La nueva canción de la mítica banda de Arizona, «Fracaso», que conocíamos ayer, se abre con un sonido distorsionado que pronto da paso a una atmósfera lenta y cargada de acordes potentes.

Poco a poco la canción va aumentando de intensidad hasta un final abrupto para terminar cerrándose tal y como comenzaba, con un sonido distorsionado.

«Failure» nos habla de saber aprender del fracaso «They say a failure is only real if no one learns»; pero también de la dificultad de hacerlo en medio de esos duros momentos «But such a costly education/ In flames and burns»

Que la canción se inicie con la misma distorsión con la que termina le confiere al tema una sensación circular. «Debería haber sido diferente/ Es lo que suelo decir/ Mirándome sobre el lavabo del baño» («Should have gone differently/ Is what I often say/ Looking at myself above the bathroom sink»).

El tema habla de esfuerzo, de perseverancia, de trabajo. Pero esencialmente de frustraciones: «Debería haber habido más aplausos/ Por todo el riesgo que tomo» («There should have been more applause/ For all the risk I take»).

Mientras subraya Jim Adkins, en lo último de los estadounidenses, «¡caramba!, sería tan bueno si alguien más estuviera de acuerdo» («But damn, it’d be so good/ if someone else agreed»).

Son poco más de dos minutos, pero es un significativo regreso.

Formados en 1993 en Mesa, Arizona, Jimmy Eat World se consolidó como una de las bandas más influyentes del emo, el rock alternativo y el pop punk. El grupo está liderado por Jim Adkins (voz y guitarra), junto a Tom Linton (guitarra), Rick Burch (bajo) y Zach Lind (batería).

Su salto a la fama llegó con el álbum Bleed American (2001), que incluye temas emblemáticos como The Middle y Sweetness, convirtiéndose en referentes del sonido emo de principios de los 2000.

A lo largo de su carrera, Jimmy Eat World ha mantenido una trayectoria sólida y coherente, con discos como Futures (2004), Chase This Light (2007) o Integrity Blues (2016), destacando por su energía melódica y letras introspectivas.

EL SITIO DE MI RECREO: Una canción cada día

 

También podría gustarte