Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El PSOE de Calahorra apoya la decisión del equipo de gobierno socialista de Calahorra

A través de una nota de prensa, la agrupación socialista de Calahorra ha manifestado que apoya al equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Calahorra en su decisión de continuar con los actos programados para esta fin de semana; mientras acusan a los del Partido Popular de una peligrosa mala fe.

“Mientras desde el Partido Popular se pide en una nota de prensa que el Ayuntamiento abandone al sector de la restauración, desde la Agrupación Socialista de Calahorra le pedimos lo contrario, que sigan adelante (y con más fuerza) apoyando a nuestros hosteleros y empresarios como está haciendo este ayuntamiento socialista. Y felicitamos también desde el PSOE a este Ayuntamiento porque está siendo un ejemplo de gestión en toda la Rioja, frente al COVID-19”, continúan.

Dicen los socialistas que desde el PP de Calahorra en el Ayuntamiento de la ciudad, “se dedican a intentar que el propio Ayuntamiento deje en la estacada a todo el sector de la restauración de la ciudad, que da trabajo a cientos de personas”. Añaden, además, que “pensando en este importante sector y en dar un pequeño respiro a la ciudadanía, el Ayuntamiento con su alcaldesa Elisa Garrido ha puesto en marcha un programa sencillo de actuaciones y actividades que comenzó en julio y se extiende durante todo el verano, en el que ya se han desarrollado más de 100 actos, todos ellos autorizados por la autoridad sanitaria, y desarrollado en las más apropiadas condiciones de seguridad frente al COVID”.

 

En la jornada de ayer, la también socialista y calagurritana Concha Andreu informó de la existencia de 24 casos activos en la localidad y anunció que desde salud se había determinado establecer para Calahorra varias recomendaciones debido a, afirmó, la “evolución epidemiológica de las cadenas de contactos que estamos analizando”. Entre estas recomendaciones se encontraban el cierre de cuartos, chamizos, bajeras y centros de ocio en los huertos; no celebrar reuniones de más de seis personas y no mantener encuentros con personas que no pertenezcan a la unidad familiar básica de convivencia.




A lo largo de la nota de prensa, los socialistas afirman que, a pesar de las recomendaciones realizadas ayer por  la presidenta del gobierno de La Rioja, la situación de Calahorra es infinitamente mejor que la media de La Rioja “frente a las estupideces de quienes solo tienen en su haber el hundir a Calahorra durante un cuarto de siglo, están los datos reales a día de hoy, que demuestran que Calahorra está mucho mejor que la media, que las cosas se hacen con precaución y con cabeza, y que la situación de la pandemia en Calahorra es diferente a otras zonas. Mientras en Alfaro en estos momentos hay casi un caso activo de COVID-19 por cada 100 habitantes, en nuestra ciudad la tasa es diez veces menor; inferior a uno por cada 1000.
Mientras en Nájera en estos momentos hay un caso por cada 800 habitantes, o mientras en La Rioja la media es de un caso por cada 394 habitantes, los datos de Calahorra son infinitamente mejores que la media. Esa es la realidad.”

Para los socialistas, las actividades dentro del programa Bimilenaria Cultural son “de muy reducido formato, y nula peligrosidad. Algo original, inocuo” mientras consideran que  esto molesta especialmente a un Partido Popular “poco acostumbrado a pegar un palo al agua y que ve con estupor como el nuevo Ayuntamiento trabaja sin descanso para sacar adelante la ciudad muerta que ellos dejaron en herencia, y lo hace además con éxito en mitad de una crisis sanitaria sin parangón en la historia”.

Acusan a los del PP desde la Agrupación Socialista de Calahorra de desear “que la población de nuestra ciudad sufra con crudeza, con el único objetivo de atacar al equipo de gobierno, o que nuestros negocios tengan que cerrar por falta de actividad”.

“Desde el PSOE de Calahorra solicitamos al Ayuntamiento de la ciudad y a su alcaldesa que siga apoyando con responsabilidad y proporcionalidad al tejido empresarial de nuestra ciudad y no dejando a nadie en el desamparo, tal y como está haciendo desde marzo hasta el día de hoy. Y que cuando sea necesario adoptar medidas excepcionales lo hagan, en colaboración con la autoridad sanitaria regional, del mismo modo que se ha hecho hasta ahora”, concluyen.

 

También podría gustarte