Concha Andreu y la herencia mantenida
Concha Andreu llegó al gobierno el 29 de agosto de 2019. Ese mismo día, por la tarde, presentaba a sus consejeros y al director de su oficina. Días después presentó a los mandos intermedios de su gobierno.
La presidenta optó por mantener en sus puestos a algunos Altos Cargos que lo habían sido con los Gobiernos del PP. A día de hoy, algunos siguen y a otros se los llevó o fueron reconvertidos por «el gobierno del cambio». En la actualidad, directamente heredados de los Gobiernos del PP, siguen en el Gobierno:
– María Jesús Miñana: A la Directora General de Agricultura y Ganadería con el Gobierno de José Ignacio Ceniceros de 2015 a 2019, Andreu la ha mantenido al frente de esta Dirección General que adquiere especial relevancia en una Comunidad como La Rioja, por la importancia de sus competencias en viñedo. Pronunció mientras era la portavoz de la oposición «gruesas» palabras Andreu en el Parlamento sobre el reparto de viñedo.
Curiosamente este último Pleno en el Parlamento de La Rioja, la Consejera de Agricultura, Eva Hita, al tratar una iniciativa de la oposición sobre la Denominación de Origen, espetaba al PP diciendo que hacían «demagogia en un intento de tapar su desastrosa gestión en el reparto de viñedo” sin importarle que su actual Directora General se encontraba al frente de la política de viñedo junto con el ex secretario general técnico que hoy es Jefe de Servicio de Fondos Europeos por libre designación.
Como curiosidad, Miñana cerró la candidatura del PP al Parlamento de La Rioja en las elecciones de 2019.
– Fermín Jiménez Ibáñez; Director Técnico de la Oficina de la Presidenta Andreu, formó igualmente parte de las oficinas de los Presidentes del PP, Pedro Sanz y José Ignacio Ceniceros en sucesivos períodos.
En diferentes períodos de tiempo, además, ocupó la dirección de ADER Infraestructuras y de la Agencia del conocimiento, cargos ambos asimilados a alto cargo –DG-. Tras ello, volvía a sus tareas de asesor de los Presidentes.
La Dirección Técnica de la oficina de la presidenta la desempaña, igual que la desempeñó con Ceniceros y Pedro Sanz, bajo la forma jurídica de adscripción prevista en los sucesivos decretos de órganos de apoyo a la Presidencia: en virtud de ella, se puede adscribir a un funcionario de la Administración de la Comunidad al gabinete de la Presidencia. De esta forma, Jiménez Ibáñez mantiene su sueldo, en este caso de nivel 30 de la Administración (el máximo nivel), que le adjudicó el PP por libre designación.
– Ana Carmen Zabalegui; procedente de Navarra, donde había sido Directora General de Cultura con Yolanda Barcina (UPN, socio del PP en la Comunidad) fue nombrada Directora General de Cultura por Luis Cacho en marzo de 2020 tras el cese del diputado socialista Diego Iturriaga en ese cargo. El nuevo Consejero del ramo, Pedro Uruñuela, la mantuvo en el cargo.
Dos direcciones generales más tuvieron como titulares a quienes lo eran con el PP, si bien han salido del Gobierno Andreu en los sucesivos cambios que ésta ha acometido en sus altos cargos:
– Francisco Rojas; Director General de Presupuestos con todos los Gobiernos del PP, Andreu mantuvo a este funcionario de la Comunidad al frente de la misma responsabilidad a su llegada al Gobierno que también había sido concejal del PP en San Asensio. Rojas, fue cesado en febrero de 2020 tras la aprobación de los primeros presupuestos del Gobierno Andreu. Tras su cese, fue nombrado por Sara Alba Director de Recursos Humanos del SERIS, puesto equivalente al de alto cargo y del que fue cesado en abril de este año puesto, actualmente es Jefe de Servicio de Obras Hidráulicas.
El otro balance del Gobierno Andreu: ¿Un gobierno inestable o en continua adaptación?
– Ester Gutiérrez; Directora General de Avance Digital desde 2017, se mantuvo al frente de la misma DG que pasó de depender de Administración Pública a la cartera de Desarrollo Autonómico en el Gobierno Andreu. En febrero de 2021 fue cesada y sustituida por Mercedes Salvatierra Baladrón.
Y por supuesto, aunque no apareció como alto cargo del Gobierno del Partido Popular,porque nunca lo fue, si trabajó cerca de Pedro Sanz, escribiéndole incluso discursos, el actual director de la oficina de Andreu, Eliseo Sastre.
La que fuera mano derecha de Eliseo Sastre se cuela en la ejecutiva de Andreu. EL LISTADO COMPLETO
La réplica en la Administración y en la carrera funcionarial
Además, en lo que a funcionarios se refiere, puede observarse como algunos de esos funcionarios que fueron altos cargos de la legislatura de Gobierno de José Ignacio Ceniceros, han ido progresado en su carrera profesional en los dos primeros años de mandato de Concha Andreu ya sea por el sistema de libre designación, vía comisión de servicios o concurso de méritos.
En el nivel más alto de la escala funcionarial, la jefatura de servicio, Florencio Larrea Villarroya que fue secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en las últimas legislaturas de Iñigo Nagore como Consejero del ramo, precisamente los años en que Eva Hita ha afirmado “desastrosa gestión en el reparto de viñedos”, es, desde comienzos de 2021, por libre designación, esto es, a dedo, jefe de servicio de captación de fondos europeos y acción exterior de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, nivel 28 y complemento específico 26.273,76€, y por sus manos pasarán, permiso del Delegado para el Plan de Transformación de La Rioja y Directora de la Fundación para la Transformación de La Rioja mediante, todos los fondos europeos que lleguen a la Comunidad.
A la Consejería de Hacienda llegaba también otro secretario general técnico, en este caso de Leonor González Menorca, como jefe de área de coordinación de la contratación. Vía comisión de servicios, José Manuel Murillo Sagredo, obtenía la citada jefatura por la que pasa la contratación pública y cuenta con un nivel 26 y un complemento específico de 18.772,08 €.
También vía comisión de servicios, el ex Director General de Educación con el PP, Miguel Ángel Fernández Terroba, se hizo con la jefatura de servicio de universidad e investigación de la Consejería de Desarrollo Autonómico con un complemento específico de 23.167,68 € también con un nivel 28.
En niveles inferiores, jefaturas de sección, en el reciente concurso de méritos en el que se convocaron varios puestos de responsabilidad en la Administración de la Comunidad, obtenían puestos las ex secretarias generales técnicas durante 2015-2019: María Teresa Azofra Sotés ( ex secretaria técnica de la Consejería de Administración Pública y Hacienda) ha sido nombrada jefa de sección de justicia transferida nivel 24 y complemento específico 15.516,48€ de la Dirección General de Justicia, Ana Esther Ruiz Macias (ex secretaria técnica de la Consejería de Salud) ha sido nombrada jefa de sección de coordinación de instalaciones y eventos nivel 24 y complemento específico 13.805,76€ de la Dirección General de Deporte y, finalmente, Natalia Eva Blázquez Larraz (ex secretaria técnica de la Consejería de Fomento y Política Territorial) ha sido nombrada jefa de sección de contratación y régimen interior de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Agricultura con un nivel 24 y un complemento específico de 13.805,76€. Se da la circunstancia de que esta funcionaria iba a ser propuesta como coordinadora de régimen jurídico económico local, dependiente de la Dirección General de Política Local, un puesto convocado en comisión de servicios nivel 25 y complemento específico de 14.684,40€ que se ha dejado sin efecto según el anuncio de la Dirección General de Función Pública sobre el puesto.