ARAG-ASAJA y UAGN han anunciado un acuerdo con 25 medidas clave para recuperar la rentabilidad de los viticultores en la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCA). Este plan busca equilibrar el sector tras cinco campañas complicadas y será presentado en la próxima reunión de la OIPVR y el Pleno del Consejo Regulador.
Entre las medidas propuestas, destaca un ajuste voluntario y transitorio de la masa vegetal. Este ajuste contempla reducir al menos un 5% de la superficie actual de viñedos inscritos, ampliable según las solicitudes recibidas. Además, se creará una comisión de seguimiento para gestionar estas solicitudes y garantizar su cumplimiento.
El vocal de ARAG-ASAJA, Igor Fonseca, ha subrayado la importancia de aprovechar el respaldo del Grupo de Alto Nivel de la UE para implementar esta medida lo antes posible. Por su parte, Jorge González, representante de UAGN, ha reclamado que las administraciones competentes activen y financien este ajuste con fondos extraordinarios.
### Reducción de aportaciones al Consejo Regulador
Otra de las novedades del acuerdo es la propuesta de reducir la aportación económica de los viticultores al Presupuesto del Consejo Regulador. Según las organizaciones, esta reducción sería de al menos un 5,22% respecto a 2024. También se plantean aportaciones extraordinarias de las comunidades autónomas, estimadas en unos 300.000 euros, para conmemorar el centenario de la DOCA.
Ambas entidades sugieren congelar los presupuestos de 2025 y 2026 si la situación del sector no mejora. González advirtió que no aprobar el presupuesto implicaría una reducción del 25% en la partida de promoción, un error grave dada la crisis de ventas global en el sector del vino.
### Llamamiento al esfuerzo conjunto
Fonseca destacó la necesidad de trabajar unidos para recuperar la rentabilidad de los viticultores. Según él, este acuerdo es un paso hacia el equilibrio y pone en valor la calidad de las uvas y el vino de Rioja. Además, hizo un llamamiento a las asociaciones de bodegas para que respalden estas medidas en beneficio de todo el sector.
ARAG-ASAJA y UAGN reafirmaron su compromiso con los viticultores y su intención de seguir negociando soluciones que permitan al sector salir de la crisis y recuperar su rentabilidad.