El sindicato CSIF ha expresado su profunda preocupación por la crisis que atraviesa Muface, tras el anuncio de las aseguradoras DKV y ADESLAS de no participar en el concierto de la mutualidad. A menos de una semana para el cierre de la última licitación, CSIF señala la falta de respuestas claras y medidas concretas por parte del Gobierno.
Según el comunicado, el Gobierno está mostrando una falta de transparencia y de voluntad política para garantizar la viabilidad de Muface. El sindicato denuncia que no se han recibido los informes económicos necesarios ni las valoraciones de las aseguradoras sobre el impacto del concierto, elementos que consideran imprescindibles para analizar la situación.
CSIF exige la convocatoria urgente del Consejo General de Muface para abordar la situación económica de la mutualidad. El sindicato advierte que el actual bloqueo podría llevar a la desaparición del modelo de mutualismo administrativo, considerado por CSIF como un derecho inherente de los funcionarios desde su incorporación al puesto.
Además, el sindicato ha anunciado que asesorará a sus afiliados para emprender acciones judiciales contra Muface en defensa de los derechos de los mutualistas. Según CSIF, ya se están registrando cancelaciones de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en clínicas y hospitales, pese a la reciente orden gubernamental de continuidad asistencial.
Por último, CSIF reafirma su compromiso con el modelo de mutualismo administrativo y no descarta adoptar medidas de presión, incluyendo paros y huelgas, para garantizar el mantenimiento del sistema y la atención sanitaria de los funcionarios.