Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Alfaro emite recomendaciones ante el riesgo de gripe aviar

Aunque la tasa de infección en personas es muy baja, se recomienda minimizar el contacto con aves con sintomatología o muertas

El Ayuntamiento de Alfaro ha emitido unas recomendaciones fundamentadas en una circular de procedente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja después de que se hayan detectado en las últimas semanas en nuestro país varios focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1).

Si bien dicho patógeno está catalogado como de “alta patogenicidad”, no hay constancia que tenga una capacidad zoonósica significativa (tasa de infección a personas muy baja) aunque se recomienda minimizar el contacto con aves con sintomatología o muertas. Este virus no se trasmite al hombre por medio de carne cocinada, huevos o productos procesados derivados.

La Orden APA/2442/2006, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación a la Influencia Aviar, en uno de sus Anexos, “Zonas de especial Vigilancia” incluye varios municipios riojanos, entre ellos Alfaro (Alfaro, Calahorra, Logroño, Leiva, Hervias y Tormantos).

  • En la situación epidemiológica actual, se tienen que aplicar, especialmente respecto de instalaciones y explotaciones de uso doméstico ubicadas
    en huertos, casillas o similares, las siguientes medidas:
  • Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones comerciales y no comerciales (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos….) y cualquier otro método que impida la entrada de aves silvestres en la explotación.
  • Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
  • En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo obligatorio abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las naves; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.
  • Se prohibirá la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales.
  • Prohibición de cría al aire libre de las aves de corral. En este caso, y en situaciones muy concretas, sólo se permitirá seguir manteniendo las aves en el medio, y siempre en función del riesgo, si se dispone de medios suficientes (telas pajareras u otro método efectivo) que eviten el contacto con las aves silvestres y hayan sido supervisados y autorizados por Autoridad Competente en Sanidad Animal de La Rioja.
  • Se recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja.
  • Para cualquier comunicación el contacto es sanidad.ganadera@larioja.org o telefónicamente al 941291609.
También podría gustarte