VOX Calahorra presenta alegaciones contra la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Residencia San Lázaro
VOX Calahorra presenta alegaciones para frenar la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Residencia Municipal San Lázaro, argumentando que esta reforma podría afectar de manera significativa la estabilidad económica de los mayores en Calahorra. La portavoz de VOX en la ciudad, Maite Arnedo, ha presentado un escrito de alegaciones en el que solicita la nulidad de la modificación, que afecta a la tasa por la prestación de servicios de asistencia y estancia en el centro municipal.
Según el comunicado de VOX, la nueva ordenanza fiscal impone una carga “desproporcionada” que amenaza el patrimonio y la tranquilidad de los usuarios de la residencia. Arnedo afirmó que la modificación fiscal, aprobada en el pleno ordinario de octubre con los votos del PP e IU, constituye lo que ella describe como una “nacionalización encubierta de la propiedad privada”, y destacó que se trata de un “sacrificio irrazonable de la propiedad privada al estilo comunista”.
El partido enfatiza que esta medida podría infringir el artículo 31.1 de la Constitución Española, que defiende el principio de capacidad económica y prohíbe la adopción de medidas fiscales de carácter confiscatorio. Según Arnedo, esta nueva tasa obliga a los mayores a asumir una contribución económica “desmedida”, comparándola con una “expropiación encubierta” de sus recursos.
VOX también señala que la propuesta podría estar en conflicto con el artículo 50 de la Constitución, que encomienda a los poderes públicos el deber de garantizar la suficiencia económica de los ciudadanos de mayor edad. Arnedo declaró que esta tasa adicional amenaza la seguridad económica y la independencia de los mayores, debilitando su autonomía en una etapa en la que deberían poder disfrutar de sus bienes.
Además, desde VOX Calahorra se subraya que esta medida fiscal podría vulnerar el principio de igualdad y no discriminación, ya que consideran que afectará principalmente a personas mayores, comprometiendo su derecho a mantener su independencia económica y disfrutar de sus bienes de manera justa y proporcional. Arnedo afirmó: “Nuestros mayores no deberían enfrentarse a la incertidumbre económica en esta etapa de su vida, tras haber contribuido durante años a la sociedad”.
VOX Calahorra reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los mayores y su objetivo de impedir que la modificación se implemente en la fase de exposición pública. Según la portavoz, el partido continuará trabajando para que los mayores de Calahorra puedan vivir “con dignidad y disfrutar de sus bienes sin cargas fiscales desmedidas”.