Agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Sector de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil en La Rioja han investigado a un hombre de 71 años por un presunto delito de conducción temeraria tras circular en dirección contraria en la A-12, en el tramo de la autovía conocido como Autovía del Camino.
La actuación fue posible gracias al “ciberpatrullaje” en redes sociales realizado por agentes del GIAT. A través de un vídeo difundido en la red social TikTok, los agentes observaron a un turismo que circulaba en sentido opuesto, generando un riesgo de colisión frontal con otros vehículos.
El análisis del vídeo permitió identificar la marca y modelo del coche, así como el lugar exacto de la infracción, a la altura del kilómetro 127,100 en Bañares. A pesar de las señales de prohibición, el conductor ignoró las advertencias y continuó su trayecto en dirección contraria, cruzándose con al menos tres vehículos. Se constató que el conductor tuvo varias oportunidades para detenerse en apartaderos seguros, así como la opción de abandonar la autovía en la salida 130 hacia Santo Domingo de la Calzada.
Una vez identificado, el conductor admitió los hechos con la frase: “Sí, soy yo el del vídeo, yo soy el que iba en dirección contraria”. La Guardia Civil procedió a instruir diligencias por conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida y la integridad física de las personas.
La conducción temeraria está tipificada en el artículo 380 del Código Penal, que establece penas de prisión de seis meses a dos años y la retirada del carnet de conducir de uno a seis años. La Dirección General de Tráfico (DGT) además contempla una sanción económica de 500 euros y la pérdida de seis puntos en el carnet para este tipo de infracción.
Este incidente pone de manifiesto el riesgo que supone ignorar las normas de circulación y el valor de las nuevas herramientas de “ciberpatrullaje” en la prevención y detección de conductas que atentan contra la seguridad vial.