Nájera, en el lodazal (y esta vez no es en su campo de fútbol)
La hipotética moción de censura para desbancar a Jorge Salaverri de la Alcaldía embarra, más si cabe, el clima político de la capital del mueble y destapa los tacticismos de los de Javier García que intenta que el barro no le salpique
La gobernabilidad de Nájera
Las urnas en las que el PP de La Rioja barrió al PSOE en 2023 no solo sacaron al partido entonces liderado por Andreu -y García, que estaba en su dirección- del Gobierno de La Rioja, sino que tiñeron de azul el mapa municipal y, en especial, el de las cabeceras de comarca riojanas. Así, el PSOE solo retuvo Torrecilla y -sin mayoría absoluta- precisamente Javier García repetiría (en contra de su promesa) como Alcalde de Arnedo por tercera vez.
Las urnas en Nájera arrojaron una situación ‘peculiar’ que dio mucho que hablar en los días siguientes a mayo de 2023 hasta que se constituyeron los Ayuntamientos.
Si bien la derrota del PSOE fue contundente -bajó de 5 a 3 concejales- el PP se quedaba a un edil de la mayoría absoluta, lo que dejó abierto el escenario a un pacto a tres bandas de los socialistas con Izquierda Unida (2 concejales) y Partido Riojano (2 concejales).
No era la primera vez que Nájera podía ver esa situación, porque precisamente, tras los 16 años de gobierno de Marta Martínez (PP), los socialistas encadenaron dos mandatos de Jonás Olarte con pactos. El último de ellos con Ciudadanos (algo que vuelve al presente de los socialistas).
La mala relación de Andreu con sus posibles socios hicieron que la alternativa a Salaverri no cuajase y el del PP era elegido Alcalde en minoría, sumando una cabecera de comarca más para el PP.
Como si de una metáfora del campo de fútbol se tratase -tantas veces impracticable para jugar al fútbol y en el centro de la polémica de la ciudad- la gobernabilidad de Nájera vuelve a embarrarse.
La posibilidad, más que cierta, de acuerdo entre los tres partidos de la oposición para apear a Salaverri de la Alcaldía mediante una moción de censura ha sobrevolado estos días la ciudad del mueble y encara esta semana unos días decisivos.
Curiosamente, el asunto se ha convertido en un incendio -otro- para Javier García que trata de soslayar la cuestión aparentando normalidad pero que ha soliviantado a las bases socialistas ante la -parece ahora- frustrada moción de censura. Esta es la situación y los protagonistas.
Moción de confianza vs. Moción de censura
La situación provocada por la ausencia de presupuestos y el campo de fútbol, llevaba al regidor popular a anunciar la presentación de una moción de confianza, que podría sustanciarse esta semana, como mecanismo de salida para la aprobación de las cuentas municipales.
El Gobierno de La Rioja financiará al 100% el nuevo campo de fútbol de Nájera
Un ejemplo de valor, ilusión, constancia y lucha hecha fútbol: CEF Nájera Telepizza.
Dicha moción parecía todo dispuesto para encontrarse como respuesta con otra moción, en este caso de censura, pactada por los tres partidos de la oposición que suman mayoría en el Pleno.
Por tanto, semana crucial en la ciudad del mueble para salir del lodazal en que algunos se empeñan en sumirla. Si bien, no parece que la solución esté cerca, entrando en juego, una vez más, los intereses partidistas por encima de los ciudadanos pareciendo descartado, también, un acuerdo entre los dos grandes partidos para desencallar la situación. Mientras, la parálisis de la ciudad.
Del ‘anti-sachismo’ militante,a la pleitesía a Sánchez, Andreu primero y Javier García después y ¿a la Alcaldía de Nájera?: el caso de Saúl Manzanares
“Saúl Manzanares, nuevo responsable de Jóvenes Ciudadanos de La Rioja” así aparecía en junio de 2021 el joven de Nájera en la política regional sumándose a la ola que vivían entonces los de Albert Rivera, ya lideredos po Inés Arrimadas; el de Nájera asumía la cabeza visible de las ‘juventudes’ naranjas en La Rioja.
Saúl Manzanares, responsable de Jóvenes Ciudadanos de La Rioja
Su ‘hoja de servicios’ acreditaba entonces una frenética actividades en redes sociales con notorios y ostentosos ataques al PSOE y a Pedro Sánchez, singularmente.
De hecho, la comisión ejecutiva federal de Juventudes Socialista de España expulsó a Manzanares, por estos motivos, de esta agrupación hace menos de un año.
De cuestionar la tesis doctoral del hoy Presidente del Gobierno, o el fichaje de su excompañera Irene Lozano por el PSOE, a arremeter contra la política de alianzas del socialista “ansioso de poder” con las fuerzas nacionalistas, son solo algunas de las ‘perlas’ que muchos recuerdan estos días que su nombre ha vuelto a la palestra.
Porque, cosas de la política como acostumbramos a decir en ActualidadRiojaBaja, en apenas dos años se reconvirtió al ‘sanchismo’ más militante, rindiendo pleitesía al Presidente del Gobierno, como puede verse estas imágenes, al que aplaudía recientemente junto a Javier García en la proclamación de éste como secretario general de los socialistas riojanos.
En medio de esa metamorfosis, queda su inclusión en las listas de Ciudadanos al Ayuntamiento de Nájera en 2019, en las que tras no acceder en un primer momento al Consistorio, lo hacía en abril de 2022 tras la dimisión de uno de los concejales de los ‘naranjas’.
Pasó entonces a cogobernar Nájera con el socialista Jonás Olarte -entonces uno de los furibundos apoyos de Andreu en el PSOE- que había pactado con los de Rivera para mantenerse en el cargo, y Manzanares, pronto vio qué camino debía seguir.
Tan solo unos meses después, en octubre de 2022, anunciaba su baja de Ciudadanos pero mantuvo su acta de concejal hasta el final de la legislatura, pasando en las elecciones de 2023 a ser el número 3 en calidad de “independiente” de la lista de los socialistas para retener la Alcaldía de la ciudad del mueble, intento al que no concurría ya Olarte, que era sustituido por Fernando Saénz, y que fuertemente castigado en las urnas (se quedó en 3 concejales).
Abandonó la independencia pronto y abrazó el carnet socialista con la fuerza de los conversos, siendo uno de los partidarios de Andreu cuando gobernaba y situándose rápidamente con Javier García cuando este desbancaba a la de Calahorra.
Hace unos días anunciaba su intención de ser Secretario General del PSOE de Nájera en la asamblea que se celebrará esta semana y en la que, previsiblemente, no tendrá rival en su propósito y lo hacía, cuestionando el liderazgo socialista en la ciudad, con el apoyo de la dirección regional del partido y con el entusiasmo en redes sociales de destacados miembros de la misma, como la jarrera Naira Hernáez -que esta semana se hacía con el mando del PSOE de Haro, el Alcalde Casalarreina y secretario de Política Municipal, el secretario de Educación así como de otros socialistas como la portavoz en el consistorio alfareño, a el ex secretario general de UGT, Chema Buzarra.
Mientras algunos creían ver un nuevo ‘cambio de chaqueta’ de Manzanares en la polémica de este fin de semana sobre las negociaciones de la moción de censura ya que todos los presentes en las negociaciones apuntan a que habría retirado a la operación, lo que parece esconderse detrás de ese movimiento, es una táctica que lo convierta a él en Alcalde Nájera.
Según los mentideros políticos, Manzanares no estaría dispuesto a que fuese su compañero y cabeza de lista Fernando Saénz, como candidato más votado de la oposición, el que se hiciese con el bastón de mando y, con el aval de ser Secretario General del PSOE en la ciudad, forzaría ser él el que encabezase la moción.
Fernando Saénz, Rodríguez Peña y fiestas de San José de Arnedo
Incluso, el militante de base Francisco Javier Rodríguez Peña, al parecer conocedor de las conversaciones, terciaba en la polémica afirmando la falsedad de todo, atribuyendo a los intereses el fracaso del acuerdo (con lo que, a sensu contrario que dirían los juristas, está confirmando las conversaciones y la posible moción) “a los mismos que han hecho imposible el acuerdo” y era secundado por un expresidente del PSOE, que decía que todo era “fake”.
Mientras el peor parado -sin contar la ciudad de Nájera- de esta situación, el que fuera candidato socialista a las elecciones municipales, el veterano sindicalista Fernando Saénz, mantiene silencio tras ver cómo la dirección que lo jaleaba como Presidente del Comité de Empresa de LaRiojaCuida en su conflicto con el Gobierno de La Rioja, lo deja en una situación cuando menos comprometida.
Saúl Manzanares se niega a hacer declaraciones
Preguntado el concejal socialista de Nájera por lo ocurrido con la moción de confianza o posible moción de censura y sobre si esto creee que le puede pasar factura en sus opciones a liderar a los socialistas de la antigua cuna de reyes; así como por su expulsión de Juventudes Socialistas; este se niega a realizar declaraciones.



