El Diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja y Portavoz de Deporte del Grupo Popular en la Cámara Baja, Javier Merino, ha defendido la necesidad de “diseñar un protocolo sanitario específico de reapertura de los gimnasios privados, frente a la incertidumbre que el Ministerio de Sanidad ofrece al sector”.
“Un protocolo que concrete los recursos necesarios de protección personal ante los posibles contagios por Covid-19, tanto materiales como personales para facilitar la reapertura de dichas instalaciones, adaptando a sus singulares circunstancias la normativa laboral y fiscal vigente”. En este ámbito, el Portavoz de Deporte del Grupo Popular ha planteado la posibilidad de impulsar bonificaciones o deducciones fiscales en el IRPF por la inversión en deporte que supone, por ejemplo, la cuota de un gimnasio. Hay que incentivar esa inversión en salud”, ha señalado.
Javier Merino ha realizado estas afirmaciones hoy, día 27, en el transcurso de una rueda de prensa en la que presentado una Proposición no de Ley que el Grupo Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados para apoyar la reactivación del sector de los gimnasios privados.
“En el conjunto de España, el sector de los gimnasios suma 4.000 instalaciones deportivas, que agrupan a 5,5 millones de usuarios y emplean a miles de personas. Es un sector castigado por la crisis del Covid-19 y que en la desescalada se está viendo afectado por las continuas rectificaciones del Gobierno de España y la incertidumbre que generar sus declaraciones”, ha apuntado.
“El pasado domingo, el Ministro de Sanidad echó marcha atrás a su planteamiento inicial y los gimnasios no han empezado a funcionar el 25 de mayo con la fase dos. No han pasado a la desescalada anunciada y reclaman certezas frente a decisiones erróneas que a algunos les pueden abocar a no abrir unas verjas cerradas desde el 14 de marzo. Es fundamental que el Gobierno de España atienda a este sector, que hoy por hoy tiene paralizada su actividad y no sabe qué le espera”, ha señalado.
Javier Merino ha subrayado que este sector genera empleo, pero tiene como valor añadido que contribuyen, a través de la práctica deportiva, a mejorar la salud de los ciudadanos. A este respecto, ha recordado que en España se estima que más de 52.000 personas mueren cada año por causas asociadas al sedentarismo.
En la iniciativa del Grupo Popular se insta además al Gobierno a “diseñar y poner en marcha una campaña de información institucional en la que se promuevan los hábitos saludables, el ejercicio físico y el deporte, dirigida a la sociedad en general y, en especial, a la población infantil, población con enfermedades crónicas o afectados por el sedentarismo”.
A este respecto, “la campaña ensalzará la importancia de hacer ejercicio físico y deporte dirigido por licenciados y graduados en Educación Física que desarrollan su profesión por cuenta propia o en las instalaciones deportivas privadas de España”, ha resaltado.
Del mismo modo, ha planteado la necesidad de impulsar el Grupo Popular propone crear “incentivos” para la digitalización, la adaptación a la nueva economía y la mejora de la competitividad en dichas instalaciones. “Pedimos que se creen incentivos para apoyar a estas empresas, porque el deporte es mucho más que el fútbol y genera muchos empleos, cerca de 2.500 personas en nuestra Comunidad”, ha finalizado.