Más de 130 bodegas y cooperativas riojanas reciben 15,8 millones en ayudas a la destilación de crisis
Un total de 130 cooperativas y bodegas riojanas se han beneficiado de las ayudas a la destilación voluntaria de crisis correspondientes al año 2024, con un importe total de 15,8 millones de euros.
Estas ayudas, gestionadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, buscan estabilizar el sector vitivinícola de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.
El volumen subvencionable asciende a 18,4 millones de litros de vino tinto, distribuidos entre 21 bodegas cooperativas, que gestionan 9,5 millones de litros, y otras 109 bodegas, que suman los 8,9 millones de litros restantes. Según el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicado el 8 de enero, el pago ejecutado ha alcanzado el 99,61% del presupuesto asignado, cumpliendo los requisitos de elegibilidad tras analizar más de un centenar de expedientes.
Estas medidas, destinadas a paliar el exceso de existencias en bodega y a equilibrar la oferta y demanda de uvas y vinos amparados por la DOCa Rioja, han permitido reducir la ratio de ‘vino almacenado frente a ventas’, pasando de un 3,77 al cierre de 2023 a un 3,44.
El impacto de estas subvenciones es significativo para los 7.000 agricultores riojanos, quienes han asegurado la venta de su uva a precios que garantizan la rentabilidad agraria. Estas ayudas también contribuyen a fortalecer la sostenibilidad económica del sector en un contexto de incertidumbre.
El programa de destilación de crisis incluye además mecanismos como la cosecha en verde, promoviendo la estabilidad del sistema y reforzando la posición del sector vitivinícola de La Rioja en los mercados.