Marrodán: “El PP de 2023 es una versión blanqueada del PP que usó el Gobierno de La Rioja como agencia de colocación”
La secretaria de Organización del PSOE de La Rioja ha denunciado la gravedad de las informaciones publicadas por diferentes medios en las que se afirma que el PP empleó los canales institucionales del Gobierno de La Rioja “para comprar voluntades”, en una época “en la que su actual candidato era consejero y como tal estaría al corriente de esas prácticas”

En pasadas fechas se publicó que Arturo Steven, el entonces jefe de gabinete de Pedro Sanz, y su secretaria utilizaron sus correos institucionales para remitir curriculum de afines populares a empresas riojanas.
La secretaria de Organización del PSOE de La Rioja, María Marrodán, ha exigido esta mañana al Partido Popular que dé respuesta y explicaciones antes estas “graves informaciones” que han salido publicadas en medios sobre la posible existencia de un “procedimiento establecido durante años mientras gobernaban por el que el Gobierno de La Rioja presidido por Pedro Sanz actuaba como una agencia de colocación para afine”.
Para Madorrán estos hechos no pueden ser simplemente despachados con un “son poco trascendentes y ocurrieron hace diez años”. Marrodán ha recalcado que, de confirmarse estas informaciones, “estaríamos ante un sistema perfectamente establecido en el tiempo de compra sistemática y continuada de voluntades como medio para continuar en el poder a toda costa”.
Además, ha recordado que “el actual candidato a presidir el Gobierno de La Rioja, que cuenta con el aval de Pedro Sanz y formaba parte de aquellos gobiernos, nos debe explicar si busca volver al Gobierno ahora para establecer de nuevo ese sistema de pago de favores, necesitamos un compromiso de que no lo va a hacer”.
En su análisis sobre unas informaciones que, por otro lado, “han podido resultar no sorprendentes para muchos que sabemos cómo han funcionado las cosas durante muchos años”, Marrodán ha recordado que precisamente estos hechos deben explicarse porque “quienes estaban allí, haciendo uso del procedimiento para comprar voluntades y perpetrarse en el poder son las mismas personas que hoy siguen marcando el rumbo del PP de La Rioja”.
La socialista ha proseguido afirmando que el PP de 2023, por tanto “es la versión blanqueada del PP de hace una década y su candidato formaba parte de esos gobiernos y probablemente conocía ese procedimiento”.