Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Mª Victoria de Pablo requiere a Gamarra que inste a Casado a firmar un pacto de Estado

La senadora socialista, M.ª Victoria de Pablo, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha llamado a la unión de todas las fuerzas políticas “porque ya no valen excusas, para no sumar todos los esfuerzos junto con el Gobierno, las Comunidades Autónomas y las fuerzas políticas y sociales”.

“El mundo, Europa, España, La Rioja están viviendo una crisis sanitaria con dramáticas consecuencias económicas y sociales. La peor crisis del país desde la Guerra Civil”, señalaba, “el Gobierno, Comunidades Autónomas, sociedad civil, millones de españoles y miles de riojanos están haciendo un heroico esfuerzo para ganarle la batalla a esta pandemia”.

Según De Pablo, “ahora toca anticiparse a las consecuencias económicas y sociales que está provocando esta crisis sanitaria y toca hacerlo sobre la base de la unidad y el acuerdo”.
Es algo que, afirma la senadora socialista, “están pidiendo y con razón el 90% de los ciudadanos españoles y riojanos”.

Victoria de Pablo recuerda que no es la primera vez que los grandes partidos han sido capaces de llegar a acuerdos de Estado en democracia; “cinco de los siete pactos de Estado desde 1977 se alcanzaron estando la derecha en el Gobierno y el PSOE en la oposición”, indicaba.

Contando los pactos de La Moncloa de 1977 sólo ha habido siete, de los cuales dos son ampliaciones de acuerdos ya vigentes: el pacto autonómico de 1981 —reeditado en 1992—, el pacto de Toledo de 1995, el pacto Antiterrorista de 2000 —ampliado en 2016 para incluir el fenómeno yihadista— y el pacto contra la violencia de género de 2016.

La mayoría de ellos se cerraron con el centroderecha en el Gobierno y la izquierda en la oposición. Solo en dos ocasiones, el PP llegó a firmar pactos de estado con el PSOE en el Gobierno: el segundo pacto autonómico de 1992, con Felipe González en la presidencia, y el pacto de Toledo, firmado en 1995, también con González en la Moncloa.

Necesidad de un acuerdo de Estado para la reconstrucción
Ahora estamos en uno de esos momentos históricos en los que es necesario un acuerdo de Estado para la reconstrucción.

Sin embargo, De Pablo ha lamentado que la respuesta ante la mayor pandemia que se recuerda en décadas de los diputados del PP de La Rioja, Javier Merino y Cuca Gamarra, haya sido hasta ahora todo lo contrario a lo que demandan los ciudadanos; “la desestabilización y el alimentar la angustia y el miedo de los riojanos, dándole la espalda a esa necesaria unidad”.

Para ilustrar sus críticas a la actitud de los diputados populares, Victoria de Pablo ha puesto como ejemplos “la utilización impúdica de los muertos o imágenes de féretros del Sr. Merino en redes sociales, y de la grave situación de las residencias de mayores o la imagen del rey, por parte de Gamarra”. “O criticar actos a los que ha acudido la propia diputada popular”, añadía.

Frente a esto, De Pablo ha instado al Partido Popular “a sumarse a la reconstrucción”
“Cuca Gamarra tiene que hacer valer, como diputada por La Rioja pero también como miembro de la Dirección de su partido, la voz de la inmensa mayoría de riojanos que quiere pactos, unión y suma de esfuerzos, y que no comparte esta estrategia de mercantilización con el dolor y el sufrimiento que tantas personas están padeciendo”, finalizaba.

También podría gustarte