Los test de antígenos certificarán la ‘Recuperación’ en el pasaporte Covid siempre que haya sido realizado por profesionales del ámbito sanitario. La medida tiene carácter retroactivo y afecta a las pruebas rápidas de antígenos realizadas a partir del 1 de octubre de 2021. Se soluciona de esta manera el problema creado durante la sexta ola.
La UE ha admitido recientemente esta posibilidad que, a través del Gobierno de La Rioja, puede obtenerse mediante descarga digital a través de la página web de Rioja Salud https://cvd.riojasalud.es/ o bien solicitándolo de manera presencial en las Oficinas de Atención al Ciudadano (SAC).
Los test de antígenos reconocidos deben ser de una marca incluida en los listados del Health Security Committee, que son las pruebas más fiables porque han sido validadas mediante estudios, y también es un requisito imprescindible que se realice en el sistema público sanitario, en un laboratorio privado acreditado o en la red de farmacias colaboradoras.
Solo en estos casos, los test serán reconocidos como prueba válida para obtener el certificado digital de recuperación, que acredita que la persona ha superado el coronavirus y puede desplazarse dentro de la Unión Europea, cumpliendo con las normas de entrada y medidas sanitarias de cada país. No se admiten, por tanto, los positivos de las pruebas conocidos como ‘autotest’ que no hayan sido practicados por un profesional acreditado.
Recordamos que para obtener y/o renovar el Certificado COVID, además del supuesto de ‘Recuperación’ hay otros dos posibles como son el de ‘Vacunación’ y el de ‘Prueba’, no siendo incompatibles entre sí. En este sentido, desde el Gobierno de La Rioja se insiste en que, para poder asegurar que la situación epidemiológica sea favorable, el rápido avance de la vacunación es la principal vía para controlar la pandemia, cuidar de nuestra salud, mantener la libre circulación, visitar nuevos lugares o redescubrir los ya conocidos.