Los Fallos en la Protección de Menores protagonizan la La II Jornada educativa “Riesgos de Internet”
La II Jornada Educativa “Riesgos de Internet”, organizada por el Área Funcional de Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno en La Rioja, comienza hoy, lunes 16 de diciembre, en el IES Sagasta de Logroño. La primera sesión, dirigida a familias y profesores, aborda casos reales investigados por la Policía Nacional sobre ciberdelitos contra menores.
La charla, titulada “Aprendizajes a través de investigaciones de casos reales”, será impartida por Silvia Barrera, experta en ciberinvestigación y cibercrimen con casi 20 años de experiencia en el Cuerpo Nacional de Policía. Se analizarán fallos en la protección de menores frente a riesgos como el grooming, el hackeo de cuentas, el acoso en redes sociales y el sexting, con un enfoque práctico para familias y educadores.
Colaboración de Fuerzas de Seguridad y la Comunidad Educativa
Este evento cuenta con la colaboración de FAPA Rioja, CONCAPA, Guardia Civil y Policía Nacional, y se enmarca dentro del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en centros educativos. El objetivo es reforzar la coordinación entre comunidad educativa y fuerzas de seguridad para prevenir situaciones de riesgo en entornos escolares.
Como novedad, las sesiones se abren también al profesorado, proporcionando herramientas para identificar y mitigar riesgos en Internet en su alumnado.
Próximas Charlas sobre Ciberseguridad
En febrero, la Guardia Civil impartirá otras dos sesiones centradas en ciberseguridad en La Rioja Alta y Baja, ampliando la cobertura de esta iniciativa.
Claves de la Ponencia: Fallos y Recomendaciones
La sesión de hoy aborda cuestiones como:
- Falta de supervisión parental y educación sobre los riesgos en Internet.
- Deficiencias técnicas, como la ausencia de filtros y controles parentales.
- Necesidad de mejorar la colaboración entre familias, escuelas y fuerzas de seguridad.
Silvia Barrera, ponente de la jornada, aportará estrategias preventivas y recursos para evitar estos delitos, basándose en casos reales ya investigados en La Rioja.
Trayectoria de la Ponente
Silvia Barrera es ingeniera informática, experta en seguridad informática y autora de libros como “Nuestros hijos en la red”. Ha trabajado en grupos internacionales de EUROPOL e INTERPOL y es una reconocida divulgadora en ciberseguridad, premiada por su labor educativa y policial.
Esta jornada ofrece una oportunidad única para que familias y docentes comprendan los desafíos del entorno digital y aprendan a proteger a los más jóvenes frente a los riesgos de Internet.