Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Los ascensos desde dentro de la administración, una continua «desvergüenza» de cada gobierno (y la desmemoria del PSOE)

El PSOE de Javier García sale en tromba contra el nombramiento de Infante como gerente del Consorcio de Aguas y Residuos olvidando que hasta ocho altos cargos del gobierno de Andreu promocionaron sus carreras profesionales desde sus cargos

El nombramiento del hasta ahora Director General de Calidad Ambiental del Gobierno de La Rioja, José María Infante como nuevo gerente del Consorcio autonómico de Aguas y Residuos, desvelado ayer por Radio Rioja Cadena Ser, tras superar un concurso convocado para el puesto tras la renuncia de su titular, ha desatado los recelos de los socialistas de Javier García.

 

Estrategia para equiparar el caso al del hermano de Pedro Sánchez

Las redes sociales de los dirigentes socialistas bullían todo el día de ayer con el presunto ‘caso’, que dirigentes como el Alcalde de Casalarreina y  responsable de política municipal socialista Félix Caperos tildaban de “indecente” e incluso el ex secretario general del PSOE, Ángel Martínez Sanjuan, asimilaba al caso del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Cáceres afirmando “A este no lo llevarán a los tribunales como al hermano”.

Por la noche, era ya el propio Javier García el que en su Facebook sentenciaba “Me preocupa esta actitud del PP. Ni es ético ni estético. Exigimos explicaciones urgentes”, el que ponía en marcha la estrategia socialista hoy rubricada por el calagurritano expresidente del Parlamento de La Rioja, que en rueda de prensa, pedía la comparecencia urgente de la Consejera de Agricultura, mientras el secretario general del PSOE de La Rioja elevaba, de nuevo en redes, el tiro hacia Capellán que según el secretario general de los socialistas “tiene que dar explicaciones ante este despropósito. Vuelve el PP de siempre”.

 

La desmemoria del PSOE

Parece que el ansia por pasar la página de Concha Andreu al frente del Gobierno de La Rioja, lleva a algunos dirigentes a olvidar la gestión de la calagurritana, bajo cuyo mandato hasta once altos cargos del Gobierno de La Rioja promocionaron en sus carreras profesionales desde sus puestos.

Elena López Tamayo

El caso de la actual directora de Dialnet es uno de ellos. Ya en su día ActualidadRiojaBaja informó de los pormenores del caso

Elena López Tamayo, la libre designación de nivel 30, entre la ADER y la oficina de la presidenta

El «Tamayazo» riojano: Elena López Tamayo, directora de la Fundación Dialnet

en el que la por entonces número 2 de C la Consejería de Desarrollo Autonómico accedía a un puesto de Director -nivel 30 y con un  complemento específico 28.015,08€ anuales- en la ADER, entidad de la que era Vicepresidenta en razón de su cargo de Secretaria General Técnica. López Tamayo pasó, sin solución de continuidad, de Secretaria General Técnica de la Consejería de Desarrollo Autonómico (y Vicepresidenta de la ADER en virtud de ese cargo) a Directora de la ADER y de ahí a ser la Directora Técnica del Plan de Transformación de La Rioja.

La funcionaria concurrió a la convocatoria del puesto de Director, realizada por el sistema de libre designación, esto es, ‘a dedo’ desde su posición de alto cargo, convocatoria que tuvo una resolución ‘exprés’.

 

El ‘chollo’ de ser Secretaria General Técnica con el PSOE

El puesto de Secretaria General Técnica, si bien hay que ser funcionarios de carrera para ocuparlo, es un alto cargo. De hecho, es el número 2 de las Consejerías y los responsables de personal de las mismas. Los vaivenes del Gobierno Andreu llevaron a que varias de ellas salieran de sus puestos, pero hasta 7 de ellas promocionaron en sus carreras funcionariales desde los mismos antes de abandonarlos.

Beatriz Munilla Sáenz-Espiga, que comenzó la legislatura con Ana Santos y después paso a la Consejería de Educación, obtuvo en marzo de 2022 una Jefatura en la propia secretaría general que dirigía, la jefatura de sección de contratación; nivel 24, complemento específco 13.805,76€.

Además, Helena Juanes Muñoz, secretaria general técnicas de la Consejería de Igualdad y Participación, que fue una de las primeras recolocadas del Gobierno al ser cesada como Gerente del IER por Luis Cacho, obtuvo una Jefatura de Área en la propia Consejería de Participación: Área de Participación Ciudadana, con un nivel 26 y un complemento específico de 19.147,56€.

Glykeya Pino, secretaria general técnica de Hacienda, también promocionaba de puesto, en este caso, a la jefatura de área de Administración y Coordinación Patrimonial de su propio departamento, con un nivel 26 y complemento de 19.147€.

María del Mar Sampedro Zorzano, Secretaria General Técnica de la Consejería de Sostenibilidad, obtuvo en una Jefatura de Sección de Gestión Administrativa en la Dirección General de Avance Digital, en este caso, fuera de la Consejería que dirigía, con un nivel 24 y un complemento específico de 14.958,48€.

 

3 Secretarias Generales Técnicas de Desarrollo Autonómico obtuvieron puesto en su Consejería

El récord de  cambios de secretarias generales técnicas del Gonbierno Andreu se lo llevó  la Consejería de Desarrollo Autonómico, con hasta tres cambios de titular. Pero ninguna de las 3 tuvo que volver a su puesto tras su paso por la secretaría técnica.

Al caso de López Tamayo ya señalado, se le unieron el de su sucesora Ana González Izquierdo, que obtuvo el puesto de Coordinación de Área en la Subdirección General de Empleo y Diálogo Social de la propia Consejería; nivel 25, complemento específico 14.806,32€, a los dos meses, tras poco más de un año en el cargo, era cesada, ella arguyó “motivos personales”. Su sucesora, Noelia Aragón García, también obtuvo su ‘recompensa’. Cuando cesó de su cargo le esperaba una Jefatura de Servicio, la de Salud Laboral, en la propia Consejería que dirigió con un nivel 28 consolidado y un complemento específico de 25.441,92€.

 

2 Directoras Generales

Pero además, dos directoras generales también progresaron en el escalafón funcionarial. Entre ellas, María Jesús Miñana, que todavía sigue siendo Directora General de Agricultura y que, si vuelve algún día a su puesto, lo hará como el puesto de Responsable de Programa, relacionado con la gestión de la PAC, en la propia Dirección General de Agricultura y Ganadería que dirige. Por tanto, la DG ha concursado desde su puesto de máxima responsable y, sin dejar el puesto. En el momento de volver a su puesto, lo hará a un puesto con nivel 22 consolidado y un específico 12.511,56€

Todos los casos, a excepción de López Tamayo que fue libre designación, fue por concurso de méritos. Procedimiento en el que las secretarias generales técnicas tienen que decir el listado de méritos a atesorar, ¿podría decirse que ‘traje a medida’ esa expresión que los de Javier García han utilizado hoy?

Jesús Vicente Hernández, presidente del sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas CSIF, tildó entonces de “auténtico desprestigio para la función pública” porque, agregaba, “no podemos olvidar que quienes deciden qué méritos se deben tener en cuenta para el concurso son, quienes, de forma casi matemática, están ganando los concursos”.

¿Será el caso del PSOE un caso de desmemoria, de memoria selectiva? Es lo que tiene la memoria… Que se puede olvidar uno de la estética… y de la ética.

También podría gustarte