El Ayuntamiento de Logroño avanza en la definición de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que abarcará desde la calle Madre de Dios hasta Luis de Ulloa, y entre las avenidas de la Paz y Doce Ligero. El proyecto, acompañado de un borrador de ordenanza, podría aprobarse de forma inicial en enero y prevé su entrada en vigor en enero de 2026.
La implantación será gradual y se evaluará continuamente para ajustar las medidas necesarias. En una primera fase, solo se restringirá el acceso a los vehículos sin distintivo ambiental, salvo excepciones como residentes o causas justificadas.
Esta etapa inicial se prolongará hasta tres años después de la entrada en vigor, momento en el que se revisarán las condiciones.
Un enfoque técnico y participativo
El proyecto se basa en un análisis desarrollado por una UTE integrada por Tema Ingeniería e iPlan. Durante el proceso, se llevaron a cabo encuestas en transporte público, aparcamientos, áreas intermodales y centros de atracción.
Más del 50% de los encuestados considera que la ZBE mejorará la calidad de vida, mientras que el 65% cree que favorecerá la calidad ambiental. No obstante, el 50% de los usuarios de aparcamientos expresó cierta preocupación por las restricciones.
La participación ciudadana también ha sido clave. A través de sesiones informativas y entrevistas, diversos colectivos han aportado sugerencias que se integrarán en el documento definitivo.
Beneficios previstos para la ciudad
Según el concejal de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin, Logroño ya disfruta de una buena calidad del aire, sin valores que superen los límites establecidos por el Real Decreto 102/2011. Sin embargo, esta iniciativa se enmarca en una estrategia de «Ciudad Circular», con mejoras en movilidad, más zonas verdes y una apuesta por el transporte público.
El concejal de Movilidad, Ángel Andrés, ha subrayado que los vehículos con distintivo ambiental (categorías 0 emisiones, ECO, C y B) tendrán acceso garantizado durante la fase inicial. Además, destacó que el 71% de los encuestados en centros de atracción considera que la ZBE impactará positivamente en los comercios del área.
Calendario de actuaciones
Tras la aprobación inicial del proyecto en enero, se abrirá un periodo para presentar alegaciones y ajustar el texto. La contratación de trabajos relacionados con la implementación está prevista para otoño de 2025, con la ejecución de las actuaciones antes de su puesta en marcha definitiva a principios de 2026.
La ZBE de Logroño es una medida clave para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y calidad ambiental que marcarán el futuro de la ciudad.