Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Logroño acoge la premiere del documental “Rioja, tierra de los mil vinos”

Logroño acogerá mañana, 9 de noviembre, la premiere del documental RIOJA, LA TIERRA DE LOS MIL VINOS, la nueva película dirigida por José Luis López-Linares y producida por Morena Films, tras su exitoso paso por el Festival Internacional de Cine de Valladolid.

A las 11:30 h, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja (c/Estambrera, 52), tendrá lugar la presentación a los medios de comunicación. En el acto participarán José Luis López-Linares, director de la obra; Rodrigo Espinel, productor; y José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador.

Por la tarde, desde las 19 h, en los Cines 7 Infantes (c/Siete Infantes de Lara, 19) se darán cita diferentes autoridades regionales y locales para arropar al director y al productor en la presentación que realizarán antes de la proyección de la película. Un pase especialmente emotivo ya que en el patio de butacas se encontrará una gran representación de los bodegueros participantes en la grabación, quienes por primera vez podrán ver en la gran pantalla sus vinos, sus bodegas y sus apasionados testimonios. Para asistir a este acto, abierto a los medios de comunicación, es preciso contar con invitación previa.

RIOJA, LA TIERRA DE LOS MIL VINOS es una producción de Morena Films (Campeones, Celda 211) que cuenta con la participación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, el apoyo del Gobierno de La Rioja – La Rioja 360 Grados Avanza, y la colaboración de La Rioja Film Commission. Versión Digital es la distribuidora nacional y Latido Films está al cargo de las ventas internacionales.

Sinopsis

A través de las historias humanas detrás de toda la cadena de valor que da vida al vino español con más proyección internacional, Rioja, la tierra de los mil vinos da a conocer el momento de eclosión que está viviendo la región vitícola, con el talento y la aportación de las nuevas generaciones en convivencia con las grandes bodegas históricas. La equivalencia entre territorio y producto, entre sabiduría y tradición, trazando un puente entre los orígenes del Rioja y su futuro.

También podría gustarte