Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200
PEAS 500

La UR organiza la actividad ‘Briones y sus tesoros’ dentro del proyecto Enorregión

La Universidad de La Rioja (UR) ha programado la actividad ‘Briones y sus tesoros’ para el próximo sábado 8 de noviembre.

Esta iniciativa, que incluye una visita a la Bodega y Museo Vivanco, se enmarca en el proyecto Enorregión–Campus Internacional del Vino.

El objetivo es acercar el patrimonio cultural, gastronómico y natural de La Rioja a todas las personas interesadas.

 

Detalles del programa y precios

Los asistentes pueden optar por el programa de jornada completa o de media jornada, ambos con plazas limitadas.

La media jornada incluye una ruta guiada por Briones —descubriendo la Casa encantada y su iglesia— y la visita a la Bodega y Museo Vivanco.

El programa completo, que se desarrollará entre las 9:00 y las 20:00 horas, añade una comida y una visita guiada a la localidad de Ollauri.

Para inscribirse en ‘Briones y sus tesoros’ es necesario utilizar el enlace dispuesto por la UR: https://inscripciones.unirioja.es/.

El precio establecido es de 25 euros para la media jornada y de 60 euros para el programa completo.

 

PROGRAMA

9.00 horas Salida de Logroño Parking Murrieta con destino a Haro

10.00 horas Briones. Ruta guiada por su patrimonio, descubre La Casa encantada y su magnífica iglesia.

12:30 horas Visita bodega Vivanco.

14:30 horas Comida en Restaurante Vivanco

17:00 horas Museo Vivanco

18:30 horas Ollauri. Visita guiada

19:30 horas Salida hacia Logroño. Llegada aproximada a las 20:00 al Parking de Murrieta de Logroño

 

Coordinación y proyecto Enorregión

Esta actividad está coordinada por Eduardo Rodríguez Osés, director del Proyecto Enorregión, en colaboración con el Gobierno de La Rioja.

También participan Alfonso Maestro Pablo y Mari Mar Fernández Izquierdo, de la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta.

El proyecto Enorregión–Campus Internacional del Vino es una línea de actuación estratégica impulsada por el Gobierno de La Rioja.

Sus ejes prioritarios son la transformación verde y digital de la cadena de valor del vino y el liderazgo en investigación, desarrollo e innovación.

La Universidad de La Rioja es un socio estratégico fundamental para el desarrollo de actividades formativas y de transferencia de conocimiento en el sector vitivinícola.

También podría gustarte