La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reabre el caso contra Ghali revocando la decisión de Pedraz
La Sala Penal de la Audiencia Nacional reabre la causa contra Ghali. Esta reapertura se produce al considerar que no era Pedraz quien tenía competencias para sobreseer la causa y, por ello, lo revoca.
El tribunal estima los recursos de los demandantes y considera que los delitos por los que se inició la causa (genocidio en concurso con asesinato, lesiones, delito y legal, terrorismo, torturas y desapariciones) exigían que el asunto se tratará como sumario y no como lo hizo el juzgado, como diligencias previas del procedimiento abreviado.
La sala de lo penal no entra en el fondo de la cuestión y sólo analiza la parte procesal del mismo. Tras esta decisión, el procedimiento contra Ghali queda, por tanto, reabierto.
Pedraz deberá tramitarlo como sumario y resolver «con libertad de criterio» si propone de nuevo la conclusión del sumario con o sin el procesamiento de Ghali. Posteriormente será la Sala la que decidirá si corresponde el archivo definitivo o provisional del caso para el líder polisario.
Ghali llegó a España para ser tratado de una neumonía bilateral provocada por el Covid. Llegó el 18 de abril e ingresó en el Hospital San Pedro con un nombre falso. 46 días después, tras declarar por videoconferencia ante el juez Pedraz, abandonó España desde Pamplona, en un avión medicalizado y sin pasar ningún control de seguridad.
Sobre Ghali pesaba una acusación por delito de genocidio interpuesta por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos. Pero el juez de la audiencia nacional Santiago Pedraza decretó el archivo de la querella contra el líder del frente polisario.
Para cerrar la causa, Pedraz se apoyó en que los delitos que están siendo juzgados habría prescrito yo durante el proceso no se ha acreditado la comisión del delito de genocidio.



