La Rioja ha movilizado 160,7 millones de euros en fondos del MRR-Next Generation EU en 2024, un 23,6% más del objetivo inicial de 130 millones. Así lo anunció el consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, quien destacó que estos recursos están enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y han alcanzado la economía real de la comunidad.
Durante la rueda de prensa, Domínguez estuvo acompañado por Jesús Ángel Garrido, director general de Fondos y Relaciones con la Unión Europea, quien subrayó “la velocidad de crucero” alcanzada en la ejecución de los fondos y solicitó “flexibilidad para adaptarlos a las necesidades locales”. El Gobierno regional reitera su compromiso de completar todas las convocatorias antes de 2026, límite fijado por la Comisión Europea.
Distribución de los fondos europeos en La Rioja
Los recursos se han canalizado en torno a cuatro ejes clave: transición ecológica (31%), cohesión social y territorial (31%), transformación digital (26%) y políticas de igualdad (11%). En total, estos fondos han financiado 121 proyectos que abarcan áreas como digitalización (39,9 millones), eficiencia energética (22,9 millones), y políticas sociales (17,4 millones).
Entre las actuaciones más destacadas están la Nueva Economía de la Lengua con 15 millones de euros, el Consorcio de Residuos y Economía Circular (11 millones) y la rehabilitación energética de viviendas (9,6 millones). Además, se han destinado fondos a iniciativas locales como el Centro de Día de Haro (5,7 millones) y el proyecto ‘Gemelos Digitales’ de Logroño (5,2 millones).
Diagnóstico y gestión eficaz
El consejero Domínguez recordó que el Gobierno actual realizó un diagnóstico inicial para corregir la falta de transparencia en la gestión previa de los fondos. Se identificaron problemas como una baja ejecución de los proyectos y precios insuficientes debido a la inflación.
A partir de ahí, el Ejecutivo riojano reforzó la planificación para garantizar que los recursos llegaran a las empresas, principales impulsoras de la transformación regional.
Con los fondos del Next Generation EU, La Rioja avanza en áreas como movilidad sostenible, energías renovables y modernización del sector primario.