Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Rioja, entre las comunidades con mayor inversión en políticas sociosanitarias, según el PP

La Rioja se posiciona como la cuarta comunidad autónoma que más presupuesto destina a políticas sociosanitarias, con una inversión de 2.645 euros por habitante. Así lo ha destacado este miércoles Cristina Maiso, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, quien ha subrayado el compromiso del Ejecutivo regional con la salud, la educación y los servicios sociales. Según Maiso, esta cifra supone 400 euros más que la media nacional y refleja un incremento del 42% desde 2009, frente al 29,7% de aumento registrado en el conjunto del país.

La portavoz ha resaltado que el presupuesto de la Consejería de Salud y Políticas Sociales para 2025 alcanza una cifra “récord” de 848 millones de euros, lo que, según sus palabras, demuestra que el Gobierno riojano ha situado al ciudadano “en el centro de todas sus políticas”.

Compromiso contra la violencia de género

En su intervención, Maiso también ha abordado las acciones para combatir la violencia de género, recordando que este año ya se cuentan 41 mujeres y 8 menores asesinados en España, además de 32 menores que han quedado huérfanos.

Ha subrayado la importancia de recursos como el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual, que estará operativo antes de que finalice el año. Este centro se suma a servicios ya existentes como la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito y el Centro Asesor de la Mujer.

“La violencia de género no es un problema de puertas para adentro; nos afecta a todos”, ha afirmado Maiso, quien ha destacado la labor de profesionales especializados y servicios avanzados para la atención a las víctimas. Según la portavoz, estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno riojano con una igualdad efectiva y la sensibilización de la sociedad para que las víctimas encuentren una salida.

Maiso ha aprovechado su intervención para criticar el enfoque del Gobierno central en materia de igualdad, calificando de “sectarias” algunas políticas y campañas recientes.

La popular se a referido a que después de años de políticas sectarias y excluyente en materia de feminismo, los resultados son un movimiento feminista dividido, una normativa polémica como la Ley Trans o la del Sí es Sí, campañas vacuas como la de si el color rosa oprime o dobles discursos que hacen daño a la igualdad, como el Caso Errejón”.

Asimismo, ha instadoal Ejecutivo de Pedro Sánchez a renovar el Pacto de Estado contra la violencia de género y a aprobar una Ley Integral contra la trata, que, según indicó, “se ha prometido en repetidas ocasiones, pero sigue sin materializarse”.

La portavoz ha concluiso afirmando que “La Rioja se sitúa como un referente en políticas sociosanitarias y de igualdad, priorizando el bienestar de los ciudadanos y alejándose de trincheras ideológicas”.

También podría gustarte