Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Rioja aprueba los Presupuestos Generales de 2025 con aumento histórico en sanidad y educación

La Comunidad de La Rioja contará a partir del próximo 1 de enero con unos Presupuestos Generales que destacan por ser “la mayor apuesta por la sanidad y la educación públicas” en su historia.

Así lo anunció el presidente Gonzalo Capellán en el Parlamento autonómico, durante la sesión en la que se aprobó también la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas.

Los presupuestos de 2025 ascienden a 2.084,02 millones de euros, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2024. Según Capellán, estas cuentas no solo no aumentan los impuestos a los riojanos, sino que intensifican las rebajas fiscales, permitiendo un ahorro de 131 millones de euros a los contribuyentes, especialmente a las rentas medias y bajas. Asimismo, no generan más deuda y aprovechan el incremento de la recaudación derivado del crecimiento económico de la región.

Récord de inversión en servicios públicos

El presupuesto asigna 1.257,89 millones de euros a servicios públicos fundamentales, 43,36 millones más que en 2024, para reforzar programas en educación, sanidad, servicios sociales y vivienda.

Entre los proyectos clave destacan la ampliación del Hospital San Pedro, el inicio de las obras del nuevo edificio del Grado de Medicina y la construcción de nuevos centros escolares en Rincón de Soto y Aldeanueva de Ebro.

Rebajas fiscales y medidas sociales

El presidente destacó que los 180.000 contribuyentes riojanos verán reducciones en el tramo autonómico del IRPF, con especial atención a las rentas más bajas.

Además, las deducciones aplicadas en 2024, como las dirigidas a prácticas deportivas y al pago de intereses hipotecarios, beneficiaron a más de 68.000 personas. Estas medidas buscan aumentar la renta disponible y mejorar el bienestar social de las familias.

Indicadores económicos positivos

Capellán subrayó que los indicadores económicos confirman el crecimiento de La Rioja. En 2024, la región alcanzó un PIB de 10.600 millones de euros, con un incremento del 4,2%, y una renta per cápita de 32.800 euros.

Además, La Rioja lidera la producción industrial a nivel nacional y presenta el mayor índice de confianza empresarial desde 2011.

Compromiso con el bienestar social

El informe de la Asociación Estatal de Gerentes de Servicios Sociales muestra que la inversión social por riojano pasó de 3.400 euros en 2023 a 3.655 euros en 2024, 368 euros por encima de la media nacional. Este esfuerzo refuerza el compromiso del Gobierno con las políticas públicas y el bienestar ciudadano.

Transformación y futuro

Estos Presupuestos impulsan proyectos transformadores como la construcción de una residencia de mayores en Torrecilla en Cameros, un centro de día en Haro y la promoción de viviendas protegidas. Además, consolidan políticas innovadoras como la gratuidad educativa desde Infantil hasta el primer curso universitario, posicionando a La Rioja como referente educativo en España.

También podría gustarte