Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Rioja ampliará con 30 militares su número de rastreadores

Finalmente La Rioja se ha decidido a solitar al Ministerio de Defensa el envío de rastreadores militares a La Rioja. La comunidad riojana se habia resistido a acogerse al ofrecimiento realizado por el gobierno central que determinó poner a disposición de las comunidades autónomas de manera gratuita a 2.000 militares para que ejercieran las funciones de rastreadores.

El Gobierno de La Rioja, que aún no ha hecho pública esta nueva circunstancia, ya había ampliado, el pasado 28 de agosto, de 85 a 110 su número de “rastreadores propio”. Esta nueva situación sí ha sido informada por el Ministerio de Defensa.
 

Tras la solicitud de La Rioja, las únicas comunidades que aún no habrían requerido personal militar para realizar funciones de rastreo serían Cataluña, País Vasco y Extremadura .

La subsecretaria de Defensa, Valcarce, ya puso en valor la amplia experiencia acumulada por las Fuerzas Armadas durante la operación ‘Balmis’ contra la Covid-19 y su alta cualificación técnica, capacidad de despliegue y amplísima experiencia en emergencias.

Antes de que Sánchez realizara esta propuesta, el Ministerio de Defensa había creado un Sistema de Rastreo para la detección precoz y vigilancia epidemiológica y había capacitación a personal militar como rastreadores, para garantizar una capacidad y control suficientes con los que detectar el incremento de la transmisión de la Covid-19 entre el personal de las Fuerzas Armadas. Para ello se puso en marcha un curso de rastreadores online, tomando como referencia el del Centro Internacional John Hopkins, adaptado a las necesidades y a la disponibilidad del personal de las Fuerzas Armadas y las propias condiciones de su puesto de trabajo.

Se prevé que los militares comiencen esta misma semana su formación de integración dentro del equipo COVID riojano.

También podría gustarte