La Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estafas relacionadas con el próximo Sorteo de la Lotería de Navidad, que se celebrará el domingo 22 de diciembre. Este sorteo, uno de los más esperados del año, suele registrar un aumento en la compra de décimos y participaciones, lo que incrementa el riesgo de fraudes.
Entre los consejos, la Policía recuerda que el décimo de lotería es personal e intransferible. Recomiendan guardarlo en un lugar seguro, fotografiarlo y anotar el número y la serie como medida de precaución en caso de pérdida.
Fraudes más comunes durante el sorteo
El conocido “timo del tocomocho” sigue siendo una de las estafas más reportadas. En este caso, los delincuentes ofrecen un supuesto décimo premiado a cambio de dinero en efectivo, utilizando estrategias como mostrar una noticia falsa del premio para ganar credibilidad.
Con el auge de las tecnologías, también han aumentado los fraudes a través de llamadas telefónicas (vishing) y mensajes SMS (smishing), donde se informa falsamente a la víctima de que ha sido agraciada con un premio. En estos casos, los estafadores buscan obtener datos personales o bancarios.
Recomendaciones para prevenir fraudes
La Policía Nacional destaca un decálogo de medidas de seguridad:
– Comprar décimos exclusivamente en puntos de venta autorizados o plataformas seguras en línea.
– Verificar la autenticidad de los décimos comprobando logos, códigos y elementos de seguridad.
– Desconfiar de mensajes o llamadas en los que se notifiquen premios de sorteos no jugados.
– En caso de compartir lotería, fotocopiar el boleto y entregar una copia firmada a cada participante para evitar malentendidos.
– Fotografiar el décimo y anotar sus datos como medida adicional de protección.
Qué hacer en caso de pérdida o robo
Si se pierde o sustrae un décimo, es fundamental interponer una denuncia ante la Policía Nacional y notificarlo a Loterías y Apuestas del Estado. Las oficinas de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, en la calle Serradero número 26 de Logroño, están disponibles para gestionar estos casos.
Recuerde que los premios solo pueden cobrarse durante los tres primeros meses tras el sorteo y que el décimo debe conservarse en buen estado. Para más información, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades.
Con estas medidas, la Policía Nacional busca garantizar que el Sorteo de Navidad sea una celebración segura para todos los participantes.