La Policía Nacional ha llevado a cabo la expulsión de 31 delincuentes multirreincidentes de La Rioja a lo largo de 2024. Estas personas se encontraban en situación irregular en España y presentaban antecedentes penales relacionados con delitos como agresiones sexuales, malos tratos, robos con violencia, tráfico de drogas, lesiones, y hurtos, entre otros.
Entre los expulsados se encuentran ciudadanos de nacionalidades marroquí, colombiana, nicaragüense, portuguesa, ecuatoriana, rumana, boliviana, mexicana, francesa y hondureña. Todos ellos fueron repatriados a sus países de origen tras las gestiones realizadas por la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja.
Proceso de expulsión
El procedimiento se inicia cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad detectan la presencia irregular de una persona en el territorio. A partir de ese momento, se llevan a cabo trámites para verificar su situación y elaborar el correspondiente expediente administrativo de expulsión. Tras ser notificados, los afectados son informados de su obligación de abandonar el país.
En caso de incumplimiento, y si las circunstancias legales y los acuerdos internacionales lo permiten, se procede a la repatriación forzosa. Este proceso implica la colaboración de cuerpos policiales tanto de La Rioja como de otras comunidades autónomas, ya que los antecedentes penales de los expulsados suelen incluir delitos cometidos en diferentes territorios.
Desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja se ha destacado que las expulsiones cualificadas se centran en delincuentes multirreincidentes, especialmente aquellos que se encuentran cumpliendo condena en prisión. Este enfoque busca reforzar la seguridad pública y el cumplimiento de la legalidad vigente en el territorio nacional.