Hace escasos días, los Colegios de Abogados y Procuradores de La Rioja, de forma conjunta, emitieron un comunicado en el que hicieron visible la situación actual de la Administración de Justicia y, más concretamente, los gravísimos perjuicios que esto está generando tanto a los justiciables como al colectivo de la Abogacía y la Procura en nuestra Comunidad.
La situación no ha cambiado tras la disolución de las Cortes Generales el pasado lunes, resultando este escenario cada vez más insostenible para este cuerpo profesional, quien desde que se iniciaran las huelgas de Justicia en enero han venido cargando, junto con los justiciables, con las peores consecuencias de las mismas.
A pesar de que los letrados riojanos manifiestan tener un “respeto firme al derecho de huelga de los funcionarios de Justicia de la Comunidad”, afirman que “no parece que dicho respeto sea recíproco”, habiendo una grave colisión de este derecho fundamental de los funcionarios con el derecho fundamental a la defensa.
“No es extraño que los funcionarios de Justicia nos reconozcan que hasta el último momento no van a avisar de las suspensiones, pese a saber si van a realizar o no huelga el día del señalamiento, para poder provocar los mayores perjuicios posibles y se hagan notar, y esto los ciudadanos deben conocerlo”, reconocen desde la Plataforma por la Abogacía Riojana, convocante de la concentración a la que este mismo viernes se ha adherido públicamente el Ilustre Colegio de la Abogacía de La Rioja.
“Es difícil que respeten tu derecho a huelga cuando tú no respetas ni cómo personas a los demás operadores jurídicos. Las mejoras salariales no pueden conseguirlas a costa de que los justiciables pierdan sus derechos constitucionales más básicos (como la tutela judicial efectiva) y muchos letrados, especialmente los más jóvenes, se queden sin ingresos con los que afrontar los gastos de seguir abiertos”, concluyen.
Por eso, bajo el lema “RESPETO A LA ABOGACÍA”, los profesionales de la región han decidido concentrarse frente a la sede del legislativo autonómico el próximo miércoles 7 de junio a las 12:00h del mediodía, tras las elecciones del pasado domingo, en clara referencia de que “estas reivindicaciones son históricas y no entienden de colores políticos, ya que todos los partidos que han gobernado La Rioja y España hasta la actualidad nos han ninguneado por igual”.
La Abogacía española ya se concentró el pasado 27 de abril frente al Congreso de los Diputados, reuniendo casi 3.000 personas “de un colectivo generalmente individualista y desunido”, y tras la cual se han ido sucediendo numerosas protestas en distintos territorios de España (Barcelona, Valencia, Granada, Cartagena, Almería, Canarias, Murcia, Baleares, Galicia y Aragón, entre otras).
Por eso, este colectivo sentencia que se han acabado “los agravios y perjuicios graves, innecesarios y gratuitos que venimos sufriendo” y que “vamos a llegar hasta el final en nuestra lucha, que no ha hecho sino comenzar”.