Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La calagurritana Ainhoa Virto se impone en la Pasarela «Ciudad de la Verdura» de Calahorra

La calagurritana afincada en Las Rozas (Madrid) Ainhoa Virto Escudero ha logrado el primer premio al mejor diseño de vestuario, con su propuesta LOS COLORES DE MI TIERRA”, en la Pasarela «Ciudad de la Verdura» de las XXIX Jornada Gastronómicas de la Verdura de Calahorra. Este premio estaba dotado de 3.000 euros.

Screenshot

“Los colores de mi tierra” es una oda al campo riojano. El diseño está compuesto por una Falda entallada y un top de gasa transparente. Cuenta con 6.430 semiesferas de verdura deshidratada confeccionadas una a una mano que están acompañadas con 4000 brillantes de strass.

Por su parte, el galardón al mejor diseño realizado por un joven menor de 35 años, con una cuantía económica de 2.500, ha sido para la madrileña Daniela Camacho y su “DEJÀ VU. Este diseño es un viaje por la vida del fruto: desde la semilla hasta su plenitud.

la propuesta ha sido presentado como Un “vestido joya” que preserva la forma orgánica de hojas, tallos y flores. Formado por coles, acelgas, espinas, bioplástios de calabaza, remolacha y espinaca. Están combinados con lana, lino y algodón.

Por su parte, Francisco Javier Lorente y su «VENUS» se han alzado con el mejor diseño inspiración. Llegado desde Castilla y León e inspirado en “Venus”, diosa del amor y del mar, este diseño captura su nacimiento entre la espuma. Está confeccionado con pimientos y alcachofas. La corona, con plumas de tela y pieles de ajo, evoca la sensualidad y el misterio del océano.

Por la pasarela han desfilado cinco propuestas de alta costura desarrollados con verduras, aunque siete eran los propuestos inicialmente, y una gran colección de joyas de Ruiz Domínguez Joyeros, tocados y alpargatas.

Al inicio de la gala, el padrino de este año, Josie, ha sido coronado con la insignia de la Coliflor de Plata que le convierte en embajador de la huerta de Calahorra.

En esta ocasión, las actuaciones musicales corrieron a cargo de TACONES SORDOS, una compañía de 9 bailarines recién creada en Logroño.

También podría gustarte